Hay que tomar acción con el Cambio Climático
El mes de agosto no sólo marca el último tramo del verano, sino que también nos acerca al aniversario de la súper tormenta Sandy, que cambió para siempre nuestra famosa costa de Nueva Jersey. He trabajado incesablemente para facilitar el recibimiento de recursos federales que el estado y nuestras comunidades necesitan para la reconstrucción.
Pero no basta con solo reconstruir; también tenemos que lidiar con el cambio climático para que las “súpertormentas” no se conviertan en algo habitual en la costa este.
La tormenta Sandy nos demostró lo que los científicos han dicho desde un principio. Debido al cambio climático, nos enfrentaremos a tormentas más fuertes y a más inundaciones costeras.
Sandy fue un fenómeno meteorológico, con resultados trágicos, en un año en el cual vimos uno de los climas más extremos y devastadores en la historia. Podemos esperar más sequías en el suroeste del país, incendios forestales en California y Colorado, e inundaciones en el Medio Oeste si no tomamos control de nuestra contribución al cambio climático.
El cambio climático también es perjudicial para nuestra salud. Sabemos que los niños de comunidades de bajos ingresos y zonas urbanas padecen de índices más altos de asma y los latinos son especialmentevulnerables a esta enfermedad.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. informa que los latinos son 30% más propensos a visitar un hospital debido al asma y tienen más del 40% de probabilidad de morir de asma. Nadie debería perder a un hijo a causa de la contaminación del aire que puede ser prevenida.
Recientemente, el presidente Obama propuso un nuevo plan nacional de reducción de la contaminación climáticael cual demuestra nuestra intención, como nación, de cumplir con nuestro compromiso de preservar el planeta para nuestros hijos y nietos. El plan reducirá las probabilidades de catástrofes climáticas como el huracán Sandy.
La piedra angular de la propuesta del Presidente es el establecimiento de estándares nacionales basados en el sentido común para controlar la contaminación de plantas de energía. Ya tenemos límites nacionales de contaminación de arsénico, plomo, y mercurio. Ahora necesitamos límites similares para la contaminación de carbono.
El plan del Presidente tiene visión de futuro, y la salud de los futuros estadounidenses, la economía del futuro, y la preservación de nuestros recursos naturales depende del mismo. Afortunadamente, existe una creciente demanda para tomar acción y apoyar a este plan.
Encuestas recientes muestran que una gran mayoría de los votantes jóvenes piensan que quienes niegan la existencia del cambio climático no están al tanto de la realidad actual. Es más probable que el 80% de ellos voten por alguien que apoye el plan del Presidente.
Tres de cada cuatro latinos creen que el cambio climático es un problema grave o muy grave, y la gran mayoría, el 68%, apoya la acción ejecutiva para reducir la contaminación de carbono.
Tanto los latinos como los votantes jóvenes entienden la urgencia de este asunto. Ellos sienten que sufrimos demasiados desastres naturales y que estamos creando patrones climáticos que nuestro entorno no fue diseñado para resistir.
Debemos actuar ahora para conservar y proteger nuestro medio ambiente para asegurarnos que nuestros hijos, y los suyos, puedan disfrutar de la naturaleza. Y en mi estado, que puedan regocijarse durante muchos veranos por venir de la gran costa de Nueva Jersey.