Extraditan a jefe de ‘Los Rastrojos’
![Miembros de la Policía custodiando a Diego Pérez Henao (c), alias "Diego Rastrojo", considerado el jefe de la banda de origen paramilitar 'Los Rastrojos'.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20130829_import01_308299943.jpg?resize=480,270&quality=80)
Miembros de la Policía custodiando a Diego Pérez Henao (c), alias "Diego Rastrojo", considerado el jefe de la banda de origen paramilitar 'Los Rastrojos'. Crédito: efe
Bogotá/EFE Uno de los jefes de la banda criminal paramilitar “Los Rastrojos” Diego Pérez Henao, alias “Diego Rastrojo”, fue extraditado ayer a Estados Unidos, donde la Justicia lo requiere por delitos relacionados con el narcotráfico, informaron fuentes oficiales.
Pérez Henao, que estaba preso en una cárcel de Girón, en el departamento de Santander (noreste), fue traslado a Bogotá y en la base antinarcóticos de la Policía las autoridades lo entregaron a agentes de la agencia antidrogas estadounidense (DEA), según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Alias “Diego Rastrojo”, que fue capturado el 3 de junio de 2012 en Barinas (Venezuela), está solicitado por autoridades estadounidenses para que responda por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
La captura fue posible gracias a seguimientos de la policía de los dos países que dieron con Pérez Henao en una finca venezolana donde aparentaba ser un capataz y los 10 escoltas que lo acompañaban simulaban ser trabajadores de campo, según ha dicho la policía colombiana. Fue capturado por uniformados venezolanos y con la colaboración de datos ofrecidos por Colombia.
A Pérez Henao lo solicita una corte federal del estado de Florida por introducir varias toneladas de cocaína a ese país, según el Inpec.
En Colombia, el extraditado es investigado por nueve delitos entre los que se incluyen 66 asesinatos, que según la Unidad Nacional contra Bandas Criminales ocurrieron entre 2008 y 2012 en los municipios de El Dovio, Roldanillo, La Unión, Buga, Cartago, Tuluá y Toro, del departamento del Valle del Cauca.