window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Universidades estudian migración de Jalisco y Guerrero a EEUU

La UdeG y UC harán un estudio comparativo entre jóvenes que migraron a EEUU y los que se quedaron en México.

La investigación abarcará aspiraciones, logros y conflictos.

La investigación abarcará aspiraciones, logros y conflictos. Crédito: EFE

GUADALAJARA- Investigadores de las universidades de Guadalajara (UdeG) y California (UC) realizan un estudio colaborativo sobre aspiraciones, logros y conflictos educativos, en jóvenes de secundaria y bachillerato, que se quedan en su lugar de origen en México y de sus pares que emigran a Estados Unidos.

El académico de la UdeG, Enrique Martínez Curiel, indicó que el proyecto está encabezado por el especialista en migración de la UC, Rubén G. Rumbaut y él.

Martínez señaló que las bases del proyecto surgieron de su tesis doctoral, en la cual analizó a una población mestiza de Jalisco, Ameca, con una larga tradición migratoria a California.

Ahora trabaja en un nuevo estudio origen-destino sobre la situación en la montaña de Guerrero y sus pares que emigraron a Nueva York, impulsado por las becas obtenidas del Instituto de la Universidad de California para México y Estados Unidos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Enfatizó que Guerrero es una de las zonas más marginadas del país, presenta niveles educativos bajos y tiene diversos grupos indígenas, como mixtecos, nahuas y tlapanecos, así como población mestiza.

Agregó que en Nueva York no sólo hay mexicanos que emigraron de Puebla, “también del Estado de México, Distrito Federal y Guerrero; quizá ya 20 por ciento de los migrantes mexicanos es de ese estado”.

El estudio incluirá una comparación entre los jóvenes de Ameca- Los Ángeles, con los de Guerrero-Nueva York.

Contenido Patrocinado