Brasil realizará licitación petrolera a pesar de espionaje de EEUU

Legisladores brasileños temen que empresas de EEUU pudieron beneficiarse con la información filtrada.

Brasil estima que su campo petrolero tiene 55,000 millones de barriles.

Brasil estima que su campo petrolero tiene 55,000 millones de barriles. Crédito: AP

BRASILIA (AP) — La presidenta de la agencia reguladora del sector de hidrocarburos en Brasil, Magda Chambriard, aseguró que el país celebrará la licitación de su mayor campo petrolífero, pese a las denuncias contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU por presunto espionaje.

En un audiencia con los senadores, legisladores expresaron su preocupación que empresas estadounidenses pudieran verse favorecidas con información obtenida mediante espionaje sobre el campo petrolífero de Libra, en aguas profundas, que será licitado el 23 de octubre, con reservas calculadas en entre 8,000 y 12,000 millones de barriles.

Se trata de la primera audiencia de la recién creada comisión investigadora de la información publicada en la prensa con base en documentos obtenidos por el ex agente de NSA, Edward Snowden, sobre acciones de espionaje a ciudadanos brasileños, incluyendo a la presidenta Dilma Rousseff.

De acuerdo con el reportaje presentado para la cadena de TV Globo, la NSA espió a la firma estatal Petrobras, lo que despertó consternación que empresas norteamericanas tuvieran ventajas indebidas para ganar la licitación.

Varios legisladores insistieron que la licitación del campo de Libra debe ser cancelada por la sospecha, que no se realizará en condiciones equitativas para todas las empresas participantes.

Proyecciones oficiales indican que el campo Libra tiene alrededor de 55,000 millones de barriles de petróleo.

En esta nota

DilmaRousseff Petrobras
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain