El Diario/La Prensa festeja en Grand Central sus 100 años
La también centenaria estación de trenes de Nueva York celebra el aniversario de esta publicación
NUEVA YORK — La también centenaria estación de trenes Grand Central vibrará con música y piezas de teatro latino para conmemorar los 100 años de aniversario el próximo viernes.
La actividad —calificada como el evento cumbre de una serie de celebraciones que se vienen realizando a lo largo de este año— estará abierta al público en general, de forma gratuita, en la antigua sala de espera Vanderbilt.
Los asistentes podrán deleitarse, a partir de las 11 a.m. y hasta la 1 p.m., con revistas musicales que contarán con la participación de miembros del Teatro SEA, encargados de presentar “Romance”, un tributo musical con las magistrales canciones del famoso compositor puertorriqueño Rafael Hernández. El compositor, quien vivió en Nueva York, Cuba y México fue el creador del afamado trío Borinquen y el autor de temas tan importantes en el pentagrama latinoamericano como “Lamento Borincano”, “El cumbanchero”, “Tu no comprendes” y “Campanitas de Cristal”, entre tantos cientos de canciones.
Durante su estadía en suelo azteca, Hernández contrajo matrimonio con una mexicana y compuso el corrido “Qué chula es Puebla” considerado como el himno regional de ese estado.
Por otra parte, el Teatro Pregones presentará escenas de la famosa obra musical “Cockroach Killers“, mientras que maestros y alumnos del teatro IATI, pondrán en escena su destreza con un número de tango.
Además, Repertorio Español rendirá un tributo al bolero, con un elenco femenino que interpretará la obra “Bésame Mucho” escrita por el artista uruguayo Pablo Zinger.
La estación Grand Central, ubicada en la calle 42 y la Avenida Park, fue elegida para presentar esta actividad, coincidiendo con la celebración también de su centenario, al igual que El Diario, que es el periódico en español más antiguo de los Estados Unidos.