window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Abren foro de sugerencias para de Blasio

Manhattan – Las elecciones a la alcaldía ya quedaron atrás, pero si usted quiere recomendarle alguna idea al nuevo alcalde Bill de Blasio antes de que tome posesión el primero de enero, puede hacerlo a través de un proyecto de participación ciudadana que se inicia hoy.

Bajo el título “¿qué le diría al nuevo alcalde?”, la organización Open Society Foundation ha creado el proyecto “hablando de la transición” que durará hasta el día 23, para que los neoyorquinos debatan ideas para mejorar la vida de los trabajadores de bajos ingresos y cómo transformar la economía de la ciudad para que beneficie a todos.

“Nuestra ciudad ha vivido bajo gobiernos que fundamentalmente no creen que su rol es establecer reglas para mejorar la vida de los trabajadores”, dijo Ana María Achila, Co-Directora de Se Hace Camino Nueva York, una de las organizaciones que participan en el proyecto.

“Vamos a presentar ideas muy concretas para saber lo que el alcalde puede hacer, como aumentar el salario mínimo. Tenemos la esperanza de que en algún momento venga a escuchar y vamos a producir un reporte que le presentaremos”, agregó Achila.

Los interesados en participar pueden acudir a la tienda instalada en la calle Canal con la Sexta Avenida de Manhattan, abierta diariamente de 9 a.m. a 9 p.m., o puede escribir o grabar en voz sus sugerencias en la página de Internet http://www.talkingtransitionnyc.com.

“Que aumente el salario mínimo, que una trabaja por $7.25 la hora y la explotan a una”, dijo la puertorriqueña María Ramos, de 51 años, así como otros residentes consultados.

Contenido Patrocinado