Cinco consejos para sentirse bien

Cuando una persona se siente mal, es difícil mantener una actitud positiva

El optimismo es importante en la salud mental y física.

El optimismo es importante en la salud mental y física. Crédito: Esta imagen es una obra derivada de The kindness of strangers por Ed Yourdon, disponible bajo la licencia Licencia de Atribución "Sharealike" en http://www.flickr.com/photos/yourdon / 3386629036/

Cuando una persona se siente mal, es difícil mantener una actitud positiva. Pero, ¿sabía que su forma de pensar afecta la manera en que se siente? ¿Estaría usted dispuesto a hacer lo que fuese necesario para sentirse mejor?

Si tiene una enfermedad o dolor intenso, es difícil no dejar que el estado de salud afecte las actividades cotidianas y su visión de la vida.

La gente que sufre dolor a menudo no busca ayuda y, cuando el sufrimiento dura mucho tiempo, tiende a darse por vencida.

En general, las personas aprenden a adaptarse a sentirse mal y llegan a creer que las cosas nunca van a mejorar y es debido a esta mentalidad que el éxito es tan raro. Independientemente de la gravedad de su estado, le corresponde a usted y sólo usted encontrar la fuerza interior para continuar.

Trate de pensar de forma diferente, manteniendo los siguientes principios:

Creer que se puede estar 100% libre de dolor está muy bien. ¿Pero qué sucede si usted sostiene la creencia de que el dolor va a pasar y entonces tiene un revés? Usted podría encontrarse cuestionando esa creencia en algún momento. Por otro lado, saber que tiene el poder para sentirse mejor le ayudará a superar los inevitables altibajos. Así que viva sabiendo.

Enfrente cada día con la confianza de que usted va a estar mejor y se va a mantener saludable. Esto comienza con sus pensamientos y las palabras que utiliza, ya que éstos afectarán sus acciones. Si no ha sido capaz de hacer algo que le gusta desde hace mucho tiempo, dígase a usted mismo que va a realizar dicha actividad en una fecha específica en el futuro.

Lea libros y mire videos que se relacionen con esa acción. Llene su mente con el placer de hacerlo. Entonces comience a prepararse para ello, desempolve la caña de pescar, limpie la bicicleta o compre ese nuevo par de zapatos para trotar y póngalos donde pueda verlos todos los días para recordar que usted espera volver a correr de nuevo.

Cambie la forma en que piensa y se siente acerca de su situación.

• Permita que otras personas le ayuden, incluso si no son profesionales.

• No ceda o deje que el sistema de salud le desanime.

Reconozca las pequeñas ganancias como progreso y conserve la esperanza de que se va a recuperar.

• Trate los síntomas y las causas de su condición.

En esta nota

VidaSaludable
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain