Boehner elabora “principios” sobre reforma migratoria

El líder republicano presentará formalmente en las próximas semanas un documento a la bancada de su partido en la Cámara de Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner,  insiste en que elaborarán su propia estrategia “paso por paso” sobre la reforma migratoria.

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, insiste en que elaborarán su propia estrategia “paso por paso” sobre la reforma migratoria. Crédito: AP

Washington – El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, elabora una lista de “principios” para impulsar una eventual reforma migratoria en 2014, confirmaró este miércoles a La Opinión una fuente de su oficina.

Boehner se reunió a puerta cerrada con miembros de su partido, a quienes expresó su interés en discutir los puntos que, a su juicio, debe incluir la reforma migratoria.

Se prevé que Boehner presente formalmente su documento a la bancada republicana de la Cámara de Representantes en las próximas semanas. La fuente, que pidió el anonimato porque no está autorizada para divulgar conversaciones privadas, no pudo precisar si eso ocurrirá durante el retiro anual de los republicanos este mismo mes.

Sin embargo, agregó que no se trata de “los principios de Boehner”, sino de un esfuerzo colaborativo de los líderes republicanos de la Cámara Baja, incluyendo al legislador Bob Goodlatte quien preside el comité judicial en ese órgano legislativo.

El Senado, bajo control demócrata, aprobó su versión de la reforma migratoria en junio pasado, y la medida bipartidista incluye una vía para la legalización y eventual ciudadanía de los 11 millones de indocumentados; el fortalecimiento de la seguridad fronteriza, y medidas para el control de futuros flujos migratorios.

Sin embargo, Boehner siempre ha dejado claro que su bancada ni siquiera estudiará la versión del Senado y, en cambio, elaborará su propia estrategia “paso por paso”, abarcando por separado cada aspecto del problema de la inmigración ilegal en Estados Unidos.

Aún así, grupos de todo el espectro político que apoyan la reforma migratoria cifran sus esperanzas en que el Congreso pueda abordar este espinoso asunto en la breve ventana de oportunidad tras las primarias de este año.

En ese sentido, Daniel Garza, director ejecutivo del grupo Iniciativa Libre, que ha criticado la gestión del presidente Barack Obama en estas lides, considera que las señales que están enviando los republicanos sobre la necesidad de reformar el maltrecho sistema migratorio ofrecen una “verdadera oportunidad” de realizarla este año.

Los grupos pro reforma han prometido continuar su campaña de presión este año y, de cara a los comicios legislativos de noviembre próximo, aseguran que movilizarán a los votantes inmigrantes para “castigar” con su voto a quienes no apoyen la legalización de los indocumentados.

Maria.pena@impremedia.com

En esta nota

#Reformamigratoria JohnBoehner
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain