Asociación Tepeyac forma líderes

Nueva York — Fundada en 1997, la Asociación Tepeyac impulsa campañas de respeto a los derechos humanos y laborales de inmigrantes mexicanos y latinos. La organización, dirigida por el activista y exjesuita Joel Magallán, se caracteriza por ofrecer programas para jóvenes, educación para adultos y desarrollo cultural comunitario.

La agencia, que organiza la carrera anual Antorcha Guadalupana entre México y Nueva York en pro de la reforma migratoria, brinda capacitación de cuatro meses para el examen SAT o Prueba de Aptitud Académica para la admisión a la universidad; consejería para solicitar financiación, para becas universitarias y de postgrado; talleres, cursos, y conferencias para el desarrollo de jóvenes líderes, y clases de inglés y computación.

“En los últimos años la organización se enfoca en formar jóvenes comprometidos con sus comunidades, y dispuestos a asumir el liderazgo en la lucha por mejoras urgentes”, indicó Magallán.

La mayoría de los servicios son gratuitos o a bajo costo. La Asociación Tepeyac está situada en el segundo piso del 38 de la calle 38 Oeste. El horario es de lunes a viernes de 10 a.m. a 7 p.m. y sábados de 9 a.m. a 2 p.m. Puede comunicarse en el mismo horario de oficina al (212) 633-7108 o visitar http://www.tepeyac.org

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain