window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué hacer si te para la policía

1. Quédate calmado y mantén el control de tus palabras, lenguaje corporal y emociones. No discutas con un policía ni le hables mal. Acuérdate que cualquier cosa que digas o hagas, puede ser usada en tu contra.

2. Mantén tus manos donde las pueda ver un policía. No corras. No toques a ningún policía. No opongas resistencia, ni siquiera si piensas que eres inocente.

3. No te quejes en la escena ni le digas a la policía que están equivocados o que vas a poner una denuncia.

4. Si te arrestan, pide un abogado inmediatamente. Memoriza o anota los números de la placa del policía y del carro. Escribe todo lo que recuerdas lo más pronto posible. Trata de encontrar testigos, toma sus nombres y teléfonos.

5. Si te lesionan, toma fotos de las heridas lo más pronto posible, pero primero asegúrate de obtener atención médica.

Fuente: Unión de Libertades Civiles de NY.

Contenido Patrocinado