window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pasos para pelear una multa de tráfico injusta

1. Averigua cuál es el procedimiento en particular para la multa. El teléfono a donde puedes llamar para informarte y otras fuentes generalmente aparecen en la propia multa.

2. Ponte en contacto con la ciudad o pueblo donde te dieron la multa de inmediato. Las multas por lo general deben ser discutidas en un plazo determinado de tiempo. Llamando o llenando un formulario de controversias en línea de inmediato, iniciarás el procedimiento correspondiente y ayudarás a evitar cualquier aumento considerable de la multa.

3. Recopilar toda la evidencia para tu defensa, como fotos o relatos de testigos. Puede que tengas que probar en corte que eres inocente.

4. En algunos casos, las fechas de corte para violaciones de tráfico o de estacionamiento pueden llevar meses, o más de un año. Espera a recibir tu citación, la cual obtendrás ya sea por correo o en línea.

5. Comparece ante la corte y presenta tu caso. El juez o el árbitro tomará una decisión, y ésta será final.

Contenido Patrocinado