Caballeros Templarios amenazan con masacre en Apatzingán

Uno de los líderes de los Templarios, mediante una intervención en la comunicación de los grupos de autodefensa, amenazó con usar dinamita y granadas de fragmentación sin importar que mueran inocentes si los guardias comunitarios no se retiran

Hipólito Mora, líder de un grupo de autodfensas, (izq.) junto al “Padre Goyo” tras su ingreso al centro de Apatzingán.

Hipólito Mora, líder de un grupo de autodfensas, (izq.) junto al “Padre Goyo” tras su ingreso al centro de Apatzingán. Crédito: Dalia Martínez / SinEmbargo

Apatzingán, Michoacán.- Uno de los líderes de los caballeros templarios conocido como el 7/7 o “El Pantera”, intervino las radiocomunicaciones de los grupos de autodefensas y amenazó con “generar una masacre” si los grupos de autodefensa continúan avanzando esta tarde hacia la cabecera municipal de Apatzingán, según pudieron constatar medios de comunicación que se encontraban presentes al momento de la intervención a las comunicaciones de grupo de Tepalcatepec que permanecía en la zona conocida como tianguis limonero.

En la intervención de la radiofrecuencia se escuchó por espacio de 10 minutos que “El Pantera”, advertía, en medio de palabras altisonantes que, “vamos a aventar una barredora y no nos importa que mueran inocentes”, dijo.

Una barredora, según explicaron los grupos de autodefensas es dinamita o granadas de fragmentación que aseguraron tener escondidas en el centro de la ciudad de Apatzingán donde se encuentra desplegado un gran dispositivo de la Policía Federal.

El Pantera, dijo conocer la ubicación exacta del líder de las autodefensas Hipólito Mora, quien desde este medio día llegó con un contingente poco numeroso a la catedral de Apatzingán, vestido con playeras de la organización cristiana Consejo Ciudadano Responsable de Impulsar el Sano Tejido del Orden Social (CCRISTOS) y se atrincheró en este lugar de donde no ha salido. Hipólito Mora ha dicho que llegó a Apatzingán como “ciudadano, civil y desarmado” y que ello no significa la toma de Apatzingán , “sino simple y llanamente la llegada de un grupo de ciudadanos que queremos paz y que apoyamos al Padre Gregorio López”.

Hay versiones de que en el interior del municipio y en las orillas de la ciudad de Apatzingán se concentran miembros de la organización delictiva de Los Caballeros Templarios, quienes amenazan con atacar el evento programado para esta tarde en la plaza principal del municipio y que estaría encabezada por el Padre Gregorio López e Hipólito Mora.

Elementos de la Policía Federal (PF) realizaron una serie de cateos e instalaron retenes en Apatzingán previo y durante la entrada de grupos de autodefensa a la cabecera municipal; durante estos operativos habrían capturado a un hermano de Enrique “Kike” Plancarte, uno de los líderes de los Caballeros Templarios.

Según información del llamado “Comandante Cinco”, coordinador de los grupos de avanzada de los autodefensa, y de Estanislao Beltrán, vocero del Consejo de Autodefensas y Policías Comunitarios de Michoacán, Antonio Plancarte, hermano del “Kike” habría sido capturado cuando intentaba cruzar un retén.

No obstante, las autoridades no han confirmado dicha información de manera oficial. Enrique Plancarte es el segundo al mando en Los Caballeros Templarios; está en la lista de los 10 más buscados de la Procuraduría General de la República (PGR) y por su cabeza se ofrece una recompensa de $10 millones de pesos.

Los operativos federales son apoyados por aire por dos helicópteros de la PF, mientras que en Apatzingán se incrementó el recorrido terrestre de fuerzas federales en vehículos blindados. En las redes sociales, los grupos de autodefensa llaman a los habitantes de esta ciudad a denunciar a los criminales, sin miedo.

Los autodefensas dan por hecho que el hermano de uno de los principales líderes del supuesto grupo delictivo que opera en el estado, habría sido detenido como parte de las primeras acciones realizadas por las guardias rurales, en el despliegue que realizan dentro de Apatzingán en conjunto con las fuerzas federales.

Hasta el momento se mantiene un ambiente tenso en la cabecera municipal, mientras helicópteros de la Procuraduría General de Justicia sobrevuelan el lugar.

El gabinete de seguridad de Michoacán sesiona de manera urgente en la capital del estado, encabezados por el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, en tanto que mandos de la Policía Federal, del Ejército mexicano y de la Secretaría de Marina también se mantienen alerta en la 43 zona militar con sede en Apatzingán para evitar cualquier choque armado entre los grupos y los narcotraficantes.

Los Caballeros Templarios surgieron en 2011 como una escisión del cártel de la Familia Michoacana y son señalados como responsables de la producción de drogas naturales y sintéticas que luego exportan a Estados Unidos, pero también se dedican a delitos como la extorsión, el secuestro y el homicidio.

Ante el deterioro de la situación y el vacío de autoridad en Michoacán, grupos civiles tomaron las armas en el último año para hacer frente a dicha organización criminal y poco a poco se han extendido hasta operar ya en 22 de los 113 municipios del estado.

La expansión de las autodefensas y los enfrentamientos con los “templarios” llevaron al Gobierno federal mexicano a lanzar hace tres semanas un vasto operativo militar que ya permitió la captura de Dionisio Loya Plancarte, alias “El Tío”, uno de los principales líderes de la banda criminal.

En esta nota

Autodefensas caballerostemplarios Michoacán
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain