Pentágono podría ajustar programas médicos para veteranos de guerra

Con la posible retirada de las tropas de EEUU de Afganistán a fines del 2014, se cuestiona la ineficiencia de algunos programas para ayudar a los soldados que regresen al país con trastornos mentales

Un informe del Instituto de Medicina señala que algunos de los programas del Pentágono para ayudar a soldados veteranos de guerra son ineficientes.

Un informe del Instituto de Medicina señala que algunos de los programas del Pentágono para ayudar a soldados veteranos de guerra son ineficientes. Crédito: Archivo / EFE

Washington.- A raíz de críticas sobre el posible malgasto de dinero en programas médicos deficientes, el Pentágono afirmó este viernes que sopesa ajustes en los servicios de salud mental para soldados y veteranos con trastornos por las guerras.

La semana pasada, el Instituto de Medicina (IOM) destacó en un informe la ineficacia de algunos de los programas del Pentágono para ayudar a esos soldados.

El asunto cobra relevancia en unos momentos en que el presidente Barack Obama ha ordenado al Pentágono que acelere los planes para el posible retiro total de los más de 33,000 soldados estadounidenses aún desplazados en Afganistán para finales de este año, si no se logra un pacto de seguridad con el gobierno de Kabul.

Se calcula que, cada semana, cerca de mil veteranos de las guerras en Irak y Afganistán son diagnosticados con Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD).

El retorno de miles de soldados de un conflicto de casi 13 años supone un reto para el Pentágono, que prevé recortes de miles de millones de dólares al presupuesto militar.

La teniente coronela Cathy Wilkinson defendió los programas del Departamento de Defensa para prevenir o mitigar los problemas de salud mental de los soldados y sus familias, pero reconoció la necesidad de mejoras.

“Estamos comprometidos con asegurar que ofrecemos el tratamiento adecuado a nuestra gente y revisaremos estos resultados (del estudio), y haremos los ajustes que sean adecuados”, dijo Wilkinson en calidad de portavoz del Pentágono.

Investigadores en los sectores militar y civil buscan “fortalecer las medidas disponibles para la prevención de trastornos de salud mental”, señaló.

El Pentágono ya cuenta con varias iniciativas para evaluar la salud mental de los soldados antes y después de sus desplazamientos, incluyendo una revisión anual obligatoria para problemas como depresión y PTSD para los soldados en activo, los jubilados y sus familiares, según Wilkinson.

“Los instrumentos clínicos para esas evaluaciones han recibido validación empírica y han demostrado su eficacia”, subrayó Wilkinson, subsecretaria de Defensa para asuntos de salud y preparación militar.

Agregó que el Pentágono está invirtiendo en programas de prevención y adaptación para las familias militares, incluyendo programas de salud física y mental, y la prevención de violencia doméstica.

Wilkinson dijo que el Pentágono colabora con la corporación RAND en un estudio de largo alcance que evaluará todos los aspectos de la salud y vida familiar de los soldados. Ese estudio concluirá en diciembre de 2015.

Según el informe de IOM, entre 2000 y 2011, 936,283 soldados activos o jubilados fueron diagnosticados con alguna condición psicológica, y esos diagnósticos aumenaron en cerca del 62% para los soldados en activo en ese período.

Los problemas más comúnes fueron estrés, depresión, ansiedad, PTSD y abuso de alcohol y drogas, en ese orden.

El doctor Michael David Rudd, rector de la Universidad de Memphis y miembro del comité de IOM que elaboró el informe, dijo que el Pentágono debe poner en marcha reformas y una estrategia clara para los tratamientos, porque algunos de sus programas financiados por los contribuyentes “carecen de suficiente apoyo empírico que demuestre su eficacia”.

“Es muy probable que hemos malgastado algunos fondos en estos programas, y eso se tiene que corregir, porque a veces es mejorar esperar a invertir en algo que sí funcione. Espero que los recortes anunciados por el Pentágono no disminuya el acceso a los cuidados de salud mental, porque son una necesidad crítica de los soldados”, puntualizó Rudd.

En esta nota

VeteranosEEUU
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain