window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Maidana: ‘Floyd no es invencible’

El 'Chino' dice que desde hace tres años sueña con noquear a Mayweather Jr.

El argentino Marcos René Maidana viene de vencer al hasta entonces invicto Adrien Broner, cuyo ídolo es Mayweather Jr.

El argentino Marcos René Maidana viene de vencer al hasta entonces invicto Adrien Broner, cuyo ídolo es Mayweather Jr. Crédito: <copyrite>Golden Boy Prom.</copyrite><person>Tom Hogan< / person>

BUENOS AIRES/LA NACION — Mirada dura, voz fina; pasado angustioso, presente concreto. Es campeón del mundo y no lo parece. En su austero lenguaje no hay transmisión de soberbia. En sus actitudes nada escapa de lo modesto.

Es campeón del mundo y no lo parece; tal vez porque todavía no se identificó con la dimensión de la fama que suponen sus épicos triunfos. O acaso no le interesa.

Marcos René Maidana atraviesa un presente deportivo fantástico, casi increíble. Los dólares que gana por subir a un ring no le cambiaron la forma de entender y sentir el boxeo.

“Para ser el mejor hay que pelear con los mejores”, suele decir. Y fiel a su criterio, desde que se posicionó en el escalón de los privilegiados, siempre se les animó a los peces gordos, esos que aseguran cifras millonarias.

Quizá por eso, a meses de echar por tierra con el invicto de Adrien Broner y consagrarse como nuevo campeón mundial welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la confirmación del combate con Floyd Mayweather Jr, el 3 de mayo en Las Vegas, no lo haya sobresaltado demasiado.

“Estoy muy feliz y muy tranquilo, también. Yo ya sabía desde hacía un tiempo que esta pelea se me iba a dar, sólo faltaba que él lo confirme”, declaró el ‘Chino’ Maidana en Calchaquí, la ciudad vecina a su Margarita natal donde se encuentra entrenando el santafecino. “Por suerte, cuando me avisaron que estaba todo cerrado y que era el elegido, yo ya estaba entrenando”.

— Pelear con Mayweather es algo que pocos pueden cumplir. ¿Qué sentís al tener ese privilegio?

“Es lo que esperé toda mi vida. Hace tres años que sueño con noquear a Mayweather. No es invencible; es un gran boxeador que todavía no se chocó con alguien que pegue como yo. Mis manos son pesadas de verdad, le duelen a todo el mundo. Nunca me desesperé porque sabía que, haciendo las cosas bien, la oportunidad iba a llegar. Pelear con Mayweather es una recompensa a mi esfuerzo”.

— ¿Cómo lo toma tu familia?

“Ellos están muy contentos. Son los que realmente saben lo sufrí por ser campeón mundial”.

— ¿Cómo te imaginás la pelea?

“Va a ser difícil, dura, dramática. El que me conoce sabe que voy a dejar todo arriba del ring. A Mayweather hay que meterle presión y desgastarlo hasta que se pare y sea un blanco fijo. No hay que respetarlo demasiado. De entrada hay que salir tirando golpes. Yo no tengo nada que perder, en cambio Mayweather sí. La presión de ganar y demostrar que el mejor de todos la tendrá él”.

— ¿Por qué pensás que Floyd te eligió a vos y no a Amir Khan?

“No sé por qué me eligió, habrá que preguntárselo a él. Seguramente seré un mejor negocio que pelear con Khan. O querrá vengar la paliza que le di a Broner, su amigo. Ja”.

— Khan dijo que Mayweather te eligió por ser el camino más fácil.

“El 3 de mayo voy a dejar todo para que se dé cuenta de que estaba muy equivocado. No me interesa saber qué opina alguien que no se animó a darme la revancha”.

— ¿Dónde creés que está la debilidad de Mayweather?

En su carrera le pegaron muy poco. Todavía no se topó con un boxeador que le falte el respeto y le pegue duro. Él baja mucho las manos y conmigo eso puede ser mortal”.

— ¿Cuál es tu mejor arma para vencer a Floyd?

“Yo soy consciente de que tengo que ganar por nocaut. La potencia de mis puños son un secreto reservado sólo para los que me enfrentan”.

Confiado en el buen desenlace de las negociaciones, El ‘Chino’ comenzó a entrenarse con el preparador físico Ignacio Roldán, en un hangar acondicionado como gimnasio, en Calchaquí.

Su viaje a Oxnard no tiene fecha, ya que espera el nacimiento de su segunda hija, Emilia; su esposa Mariana tiene ocho meses de embarazo. Una vez que llegue la nueva integrante de la familia Maidana, Marcos viajará a Estados Unidos para intensificar su preparación bajo a la órdenes de Robert García y el preparador físico Alex Ariza.

“Me hace muy bien estar cerca de mi mujer en este momento. Hasta que no nazca Emilia no me muevo de acá. Tengo una ansiedad enorme por tenerla en mis brazos”, confiesa.

— ¿Qué es lo que te tuvo más ansioso: la confirmación del combate o el nacimiento de Emilia? “Por el tema del combate me despreocupé por completo, dejé todo en manos de mi asesor Sebastián Contursi y me puse al día con el cuidado de mi mujer. La última pelea estuve mucho tiempo afuera”.— ¿Te perjudica en algo no estar entrenando en Estados Unidos? “Por ahora no, pero desde ya que allá tengo las comodidades y los sparrings para trabajar a fondo. Pero acá tengo el afecto de mi familia, que es muy necesario para estos momentos especiales”.— ¿Cuándo tenés pensado viajar? “Espero que nazca antes del 15. Si nace antes, me voy antes”.Cita con la historiaEl 3 de mayo será un día clave para la historia del boxeo argentino. La pelea que sostendrán Maidana y Mayweather está llamada a convertirse en la pelea más importante en los últimos 30 años del boxeo argento. Porque Mayweather, de 37 años e invicto en 45 peleas (26 KO), es el gran boxeador de la década y el número 1 indiscutido para la industria y los aficionados del pugilismo. Les ganó a todos. A De La Hoya, a Cotto, al Canelo Álvarez y hasta a Baldomir. En cambio, el humilde Chino Maidana, a los 30 años y un récord de 35 victorias (31 KO) y 3 derrotas, se juega la oportunidad de dinero y gloria para siempre en su vida? Ganarle Mayweather significaría un simple paso a la leyenda inmortalidad deportiva.— ¿Cuánto vale este derecho a transformarte en leyenda? “¿Lo decís por la bolsa? Mucho. Seguramente será la más importante de mi carrera. Yo siempre boxeé para ganar dinero, pero ahora, gracias a Dios, le puedo dar todo a mi familia y vivir un poco mejor que antes. Tal vez por eso le resto importancia a las bolsas que me pagan”.— ¿Por la bolsa millonaria o por la gloria deportiva aceptaste pelear con Mayweather? “Más allá de la bolsa que puedo ganar, enfrentar a Mayweather para mí siempre fue un desafío deportivo. Me siento con la confianza de que puedo lograr lo que nadie hizo. Sería hermoso quedar en la historia como el primero que venció a un invencible”.— ¿Qué tenés pensado hacer con el dinero que vas a recibir? “Yo siempre peleo por el bienestar de mi familia. Me gusta ver a mi familia contenta y que no le falte nada”.— ¿Serías capaz de abandonar el boxeo si le ganás a Mayweather? “No puedo pensar en qué será de mí después de la pelea con Mayweather. De lo que estoy seguro es que inmediatamente después volveré a Margarita para estar con mis hijos”.

En esta nota

Las Vegas
Contenido Patrocinado