Una inversión de bajos costos y excelentes rendimientos
Con los fondos indizados, más de tu dinero va hacia la compra de activos y menos al pago de honorarios
Cuando tengas la buena idea de invertir dinero en fondos mutuos, considera los fondos indizados o index funds, los cuales compran y retienen una gran cantidad de acciones del mercado, de modo que los gastos administrativos anuales son muy bajos. Al mantener los costos bajos, más de tu dinero va hacia la compra de activos y menos al pago de honorarios.
Estos fondos invierten en acciones que son un reflejo de los índices por los que se guían. Digamos, un fondo que siga el índice de S&P 500 (que incluye 500 acciones de compañías grandes), incluirá las mismas acciones de ese índice en la misma proporción. Por ejemplo, si General Electric compone el 3% del S&P 500, el fondo indizado del que hablamos también tendrá un 3% de acciones de esa compañía. Eso trae como consecuencia que ese fondo se comportará igual que el índice que le sirve de modelo.
Lo bueno de éstos además del costo es que el 80% de las veces tienen mejores rendimientos que los fondos administrados por los agentes profesionales, quienes escogen las acciones de acuerdo a como vean que se comporta el mercado. Es cierto, sin embargo, que si el índice en que se basa tu fondo indizado sufre pérdidas en la Bolsa de Valores, tú también tendrás pérdidas, ya que en la Bolsa no existen garantías.
Muchos planes de retiro como el 401(k) ofrecen fondos indizados en su menú de inversiones. También puedes encontrarlos fuera de tu plan de jubilación por medio de la Internet. Ten presente que no todos los fondos indizados son iguales en cuanto a rendimiento, incluso si tienen de modelo el mismo índice, pues los costos de cada fondo pueden variar.
Una buena estrategia para comenzar a comprar fondos mutuos es comprar dos fondos indizados, uno de acciones y otro de bonos del gobierno. Por ejemplo, puedes comenzar con un 70% de tus ahorros invertidos en fondos de acciones y un 30% en bonos. Revísalos al menos una vez al año, pues quizás quisieras cambiar la proporción de dinero que has invertido en cada uno, de acuerdo al comportamiento del mercado.
En general, para escoger un fondo indizado u otro tipo de fondo mutuo, pregúntate si quieres recibir una entrada inmediatamente (inversionista de ingreso) o si estás dispuesto a arriesgarlo y obtener un poco más porque no lo vas a tocar durante varios años (inversionista de crecimiento).
Después, decide cuál es el tipo de capitalización en que quieres invertir. Esto se refiere al tamaño de la compañía: mediana, grande o chica. Si miras la historia de la Bolsa a largo plazo, las compañías pequeñas han dado mejor rendimiento.
Los fondos mutuos son una excelente alternativa de inversiones. No esperes más, pues mientras más tiempo mantengas invertidos tus ahorros en uno de ellos más oportunidad tendrá éste de crecer y cuidar tu bolsillo. En mi libro Invierte en tu futuro puedes encontrar mucha mas información sobre fondos mutuos.