window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Barcelona gana el clásico, se reengancha y el Atlético líder

El Barcelona, con un triplete del argentino Leo Messi, se adjudicó el clásico del Santiago Bernabéu ante el Real Madrid (3-4), lo que le permite reengancharse a la lucha por el título de la Liga española y sitúa al Atlético de Madrid como nuevo líder. El portugués Cristiano Ronaldo, atacante del Real Madrid, mantuvo hoy su ventaja sobre el hispano-brasileño Diego Costa (Atlético de Madrid) en la cima de la tabla de goleadores de la Liga BBVA, con un gol cada uno en la jornada 29, en la que el argentino Leo Messi (Barcelona) firmó un triplete.

Madrid, 23 mar (EFE).- El Barcelona, con un triplete del argentino Leo Messi, se adjudicó el clásico del Santiago Bernabéu ante el Real Madrid (3-4), lo que le permite reengancharse a la lucha por el título de la Liga española y sitúa al Atlético de Madrid como nuevo líder.

Madrid, 23 mar (EFE).- El portugués Cristiano Ronaldo, atacante del Real Madrid, mantuvo hoy su ventaja sobre el hispano-brasileño Diego Costa (Atlético de Madrid) en la cima de la tabla de goleadores de la Liga BBVA, con un gol cada uno en la jornada 29, en la que el argentino Leo Messi (Barcelona) firmó un triplete.

Madrid, 23 mar (EFE).-

El conjunto del argentino Diego Pablo Simeone, que venció previamente en Sevilla al colista Betis (0-2), encabeza la tabla con 70 puntos, igual que el Real Madrid, y el Barcelona es tercero con 69.

El delantero azulgrana fue el protagonista del ‘clásico’ y el más beneficiado en la clasificación de artilleros, dominada una semana más por Cristiano, con 26 tantos, seguido por Diego Costa, con 23, y por Messi, que ya acumula 21 y que ya está al acecho del ariete del Atlético de Madrid, que logró uno de los goles en el 0-2 al Betis.

Fue un clásico en esta ocasión con muchos goles y múltiples situaciones. Aunque no hubo fútbol brillante, la marcha del marcador fue espectacular, más que interesante, con alternativas y los dos acorazados del fútbol que estuvieron mejor en ataque que en defensa. Ambas zagas se mostraron demasiado permeables y vulnerables.

Por detrás continúa Karim Benzema. El atacante francés del Real Madrid agrandó su cuenta de este curso hasta las 17 dianas con dos frente al Barcelona. Doce lleva ya el colombiano Carlos Bacca con el Sevilla, tras el gol de penalti de esta mañana ante Osasuna.

– LEO MESSI:

Dio primero el Barcelona por medio de Andrés Iniesta (m.7), pero respondió el Real Madrid al ritmo de las acciones del argentino Ángel Di María por la izquierda y sus centros que aprovechó Karim Benzema para remontar (m.20 y 24).

Diez ha conseguido Giovanni dos Santos, cuyo gol al Valencia fue insuficiente para evitar la derrota de su equipo, el Villarreal, mientras que Alberto Bueno, decisivo para salvar un punto del Rayo Vallecano en Valladolid, ya ha marcado nueve en esta temporada.

============

El atacante francés tuvo varias ocasiones más, como una que le sacó Gerard Piqué bajo palos, pero ya no pudo aprovecharlas, y cuando el encuentro se acercaba al descanso apareció Messi para firmar el 2-2.

La jornada, además, estrenó la cuenta goleadora en este ejercicio de Javi Fuego, autor de dos tantos para el Valencia contra el Villarreal (2-1), y del paraguayo Carlos Acuña, que maquilló en el tiempo añadido el marcador en el duelo entre Osasuna y Sevilla en El Sadar (1-2).

Nadie ha marcado más goles que él en los ‘clásicos’ entre Real Madrid y Barcelona. Ya ha batido 21 veces la portería del conjunto blanco en sus 27 enfrentamientos en competiciones oficiales, las tres últimas hoy en un choque de máxima transcendencia, en una ‘final’ para las opciones de su equipo, sostenidas por Leo Messi.

El Real Madrid tomó de nuevo la iniciativa con una polémica pena máxima por falta de Dani Alves sobre Cristiano Ronaldo. El portugués situó el 3-2 (m.55) con un lanzamiento raso.

Porque él, que desequilibró la igualdad con Alfredo Di Stéfano como máximo goleador del ‘clásico’, fue el hombre más decisivo de una noche de vaivenes en el marcador. Él dio el empate a su conjunto en dos ocasiones y resolvió el choque de penalti con el 3-4. Recuperó esa facilidad para el gol y ese protagonismo incontestable para reenganchar a su equipo a la lucha por el campeonato.

Se rehizo de nuevo en plena locura el Barcelona y una escapada de Neymar acabó en penalti y expulsión de Sergio Ramos. Messi transformó la pena máxima (m.65), firmó el 3-3 y el partido quedaba a merced del cuadro de Gerardo ‘Tata’ Martino en superioridad numérica.

. Clasificación de goleadores (29ª jornada):

No lo desaprovechó el Barcelona, aunque necesitó de otro penalti, en esta ocasión de Xabi Alonso sobre Iniesta que materializó de nuevo Messi (m.84), que se convierte en el máximo artillero de los clásicos al dejar atrás a Alfredo di Stéfano.

============================================

– GABI FERNÁNDEZ:

Aunque no se rindió, no pudo el Real Madrid ya modificar la situación y se tuvo que conformar con el 3-4 ante un Barcelona que sale renacido del gran duelo y dispuesto a pelear por revalidar el título.

– Con 26 goles: Cristiano Ronaldo (POR) (6p) (Real Madrid).

=================

El Atlético de Madrid es el otro beneficiado del choque. Hizo los deberes varias horas antes al aprovecharse de un Betis tocado anímica y físicamente del ‘euroderbi’ ante el Sevilla que luchó pero no pudo.

– Con 23: Diego Costa (4p) (Atlético de Madrid).

Su importancia en el Atlético es indiscutible, para su técnico, el argentino Diego Simeone, y para su conjunto. “Gabi es el corazón del equipo”, suele decir el entrenador cuando le preguntan por el medio centro. Es un futbolista indispensable en su esquema y en el crecimiento del bloque rojiblanco durante los dos últimos años.

Los de Simeone, sin hacer un gran encuentro, se mostraron de nuevo eficaces y ganaron con dos tantos en el segundo periodo de Gabi Fernández (m.58) y Diego Costa (m.64).

– Con 21: Leo Messi (3p) (ARG) (Barcelona).

Su carácter, experiencia, trabajo, buena lectura de los partidos, capacidad para la presión, el pase y el golpeo a balón parado aportan mucho al Atlético. Y ahora sus goles. Son una demostración de su preciso y potente disparo. Marcó uno en el derbi y hoy, cuando el partido estaba atascado ante el Betis, surgió el capitán con un tiro desde fuera del área para lanzar a su equipo al liderato.

La victoria vale el liderato para el Atlético y una nueva dosis de confianza ahora que el calendario vuelve a apretarse en una fase clave. Para el Betis, todo lo contrario. Último, con la salvación cada vez más lejos y una plantilla azotada por el desgaste y las bajas.

– Con 17: Alexis Sánchez (CHI) (Barcelona); Karim Benzema (FRA) (Real Madrid).

El Sevilla, cansado pero pletórico tras salir airoso del ‘euroderbi’, reactivó sus opciones europeas con una victoria en Pamplona ante el Osasuna (0-2), que se queda hundido y a dos puntos del descenso.

– Con 15: Antoine Griezmann (FRA) (Real Sociedad).

– JAVI FUEGO:

El conjunto de Unai Emery sentenció el choque en el primer tiempo con los goles del joven Jairo Samperio (m.26) y del colombiano Carlos Bacca, éste de penalti (m.45).

– Con 14: Pedro Rodríguez (Barcelona).

=============

Osasuna tan solo pudo acortar distancias en la prolongación por medio del paraguayo Carlos Javier Acuña (m.93) y el Sevilla saboreó una nueva victoria que le instala en la quinta plaza, a ocho puntos del Athletic, y con uno más que la Real Sociedad, que visitará mañana, lunes, al Almería en el último encuentro de la vigésima novena jornada.

– Con 13: David Villa (1p) (Atlético de Madrid).

En sus 11.660 minutos jugados (144 partidos) en la Liga BBVA antes de esta jornada había marcado tres goles. Hoy, sólo necesitó 44 para lograr dos, su primer doblete en el campeonato y sus primeros dos tantos en esta competición para el Valencia, justo en un tramo de torneo que multiplica la transcendencia de cada gol.

El Valencia, con dos goles en el primer tiempo de Javi Fuego (m.35 y 44), se llevó en Mestalla el duelo regional ante el Villarreal (2-1), que baja a la séptima plaza.

– Con 12: Carlos Bacca (COL) (1p); Javi Guerra (Valladolid); Uche (NIG) (Villarreal).

Javi Fuego no es un centrocampista goleador. Maneja mucho más otros aspectos del juego, como el equilibrio del equipo, la contención y la cobertura de espacios. Es uno de esos medios vitales para cualquier equipo. Tras su paso por el Sporting, el Levante, el Recreativo y el Rayo, ahora asume el centro del campo del Valencia, un “gran reto” que afronta con la ilusión de un “juvenil”.

El conjunto del hispano argentino Juan Antonio Pizzi, el otro superviviente español en la Liga Europa, recupera sus opciones continentales, por cuanto tiene al Villarreal a seis puntos.

– Con 11: Aritz Aduriz (Athletic Club); Rakitic (CRO) (2p) (Sevilla).

José Antonio Pascual

– Con 10: Sergio García (3p) (Espanyol); Youseff El Arabi (1p) (FRA) (Granada); Gareth Bale (WAL) (Real Madrid); Carlos Vela (MEX) (Real Sociedad); Giovanni dos Santos (MEX) (1p) (Villarreal).

– ALBERTO BUENO:

– Con 9 goles: Oriol Riera (Osasuna); Alberto Bueno (Rayo Vallecano); Gameiro (FRA) (1p) (Sevilla); Jonas (BRA) (Valencia).

================

– Con 8 goles: Ibai Gómez (1p) (Athletic); Cesc Fábregas (2p) (Barcelona); Charles (BRA) (Celta) Joaquín Larrivey (ARG) (2p) (Rayo Vallecano).

Su noveno gol de la temporada tiene un valor doble, porque le dio un punto a su equipo, el Rayo, que acumuló su cuarto duelo seguido sin perder en la carrera por la permanencia, y mantuvo las distancias respecto a un rival directo, el Valladolid, precisamente su exequipo, del que salió el pasado verano para jugar en Vallecas.

– Con 7 goles: Rodri (Almería); Raúl García (Atlético de Madrid); Neymar (BRA) (1p) (Barcelona); Jorge Molina (1p) y Rubén Castro (Betis); Isco Alarcón (Real Madrid).

El 1-1 alimenta la moral del Rayo como todos sus goles en esta campaña. Ya es el máximo ‘artillero’ del conjunto franjirrojo, con nueve tantos en 28 encuentros. Ha marcado más de una cuarta parte de los goles de su conjunto en esta Liga (34) y supera sus cifras con el Valladolid en Primera, con el que había anotado seis goles.

– Con 6 goles: Nolito (Celta); Pedro León (Getafe); David Barral (1p) (Levante); Agirretxe (Real Sociedad); Paco Alcácer (Valencia).

– Con 5 goles: Verza (4p) (Almería); Koke (Atlético de Madrid); Susaeta y Mikel Rico (Athletic); Álex López (Celta); Corominas (Elche); Piti (Granada); Santa Cruz (PAR) (Málaga); Roberto Torres (Osasuna); Jonathan Viera (3p) (Rayo Vallecano); Jesé (Real Madrid); Bruno Soriano (3p); Perbet (FRA) (Villarreal).

– IGNACIO CAMACHO:

– Con 4 goles: Aleix Vidal (Almería); Muniain (1p), Mikel San José y De Marcos (Athletic Club); Orellana (CHI) y Rafinha (BRA) (Celta); Víctor Sánchez y Stuani (URU) (Espanyol); Lafita (Getafe); El Zhar (MAR) (Levante); Armenteros (ARG) (Osasuna).

==================

– Con 3 goles: Soriano (Almería); Gabi y Arda Turan (Atlético de Madrid); Xavi, Iniesta (1p) y Adriano (BRA) (Barcelona); Augusto Fernández (ARG) (Celta); Edu Albácar (3p), Cristian Herrera y Boakye (GHA) (Elche); Thievy (FRA) (Espanyol); Ciprian (RUM), Lisandro López (ARG) y Colunga (Getafe); Pape Diop (SEN) y Babá Diawara (SEN) (Levante); El Hamdaoui (MAR), Ignacio Camacho y Samuel García (Málaga); Morata, Di María (ARG) y Pepe (POR) (Real Madrid); Rubén Pardo (Real Sociedad); Alberto Moreno, Coke, Jairo y Vitolo (Sevilla); Larsson (SUE), Osorio (COL) y Patrick Ebert (ALE) (Valladolid); Helder Postiga (POR), Piatti (ARG), Ricardo Costa (POR) y Dorlan Pabón (COL) (Valencia)

Sus dos goles dan un impulso de tranquilidad al Málaga. Lo necesitaba el equipo en un momento importante de la temporada, cuando comienza a apretarse la lucha por la permanencia, y se lo dio el medio centro, un hombre relevante en el conjunto andaluz, más acostumbrado a la contención que a batir la portería contraria.

– Con 2 goles: Suso (Almería); Tiago (POR) y Diego Godín (URU) (Atlético de Madrid); Gurpegi (Athletic), Laporte (FRA) y Ander Herrera (Athletic); Dani Alves (BRA) y Piqué (Barcelona); Verdú y Salva Sevilla (Betis); Manu del Moral, Javi Márquez y Fidel (Elche); Córdoba (COL), Colotto (ARG) y David López (Espanyol); Miku (VEN) (Getafe); Brahimi (ALG), Recio, Fran Rico (1p) y Riki (Granada); Vyntra, e Ivanschitz (AUT) (Levante); Duda (1p) (POR), Portillo, Juanmi y Eliseu (POR) (Málaga); Oier y Cejudo (Osasuna); Iago Falqué, Gálvez y Nery Castillo (MEX) (Rayo Vallecano); Xabi Prieto, Ansotegi, Haris Seferovic (SUI), Íñigo Martínez (Real Sociedad); Carriço (POR) y Fazio (ARG) (Sevilla); Feghouli (FRA), Javi Fuego, Mathieu (FRA) y Parejo (Valencia); Cani, Jonathan Pereira y Pina (Villarreal).

Ha marcado nueve goles en Liga desde su debut con el Atlético de Madrid frente al Barcelona con tan solo 17 años, en marzo de 2008. Admirador de Pep Guardiola, no pudo triunfar en el club rojiblanco, pero sí se ha afianzado desde hace tiempo en Primera División con el Málaga, del que ya es el segundo máximo goleador liguero este curso. Suma tres tantos. Sólo le supera Roque Santa Cruz, con cinco.

– Con 1 gol: Trujillo, Torsiglieri (ARG), Ramón Azeez (NGR), Dubarbier (ARG), Zongo (BUR), Hélder Barbosa (POR) (Almería); Kike Sola, Iraola, Beñat Etxebarria, Guillermo; Miranda (BRA), Adrián, Diego Ribas (BRA), Oliver Torres y Cristian Rodríguez (URU) (Atlético de Madrid); Puyol, Tello, Busquets y Marc Bartra (Barcelona); Figueras, Amaya, Leo Baptistao (BRA), Nosa (NGR) (Betis); Cabral (ARG), Santi Mina y Oubiña (Celta); Lomban, Ñíguez y Sapunaru (RUM) y Carles Gil (Elche); Héctor Moreno (MEX), Pizzi (POR) y Lanzarote (Espanyol); Escudero, Diego Castro (1p), Arroyo y Sarabia (Getafe); Hassan Yebda (FRA), Iturra (CHI), Ighalo (NIG) y Murillo (COL) (Granada); Simao Mate (POR), Rubén, Xumetra, Víctor Casadesús, Rubén García y Pedro Ríos (Levante); Iakovenko (UCR), Pawlowski (POL), Pedro Morales (CHI), Tissone (ARG), Weligton (BRA) y Nordin Amrabat (HOL) (Málaga); Patxi Puñal y Carlos Acuña (PAR) (Osasuna); Alberto Perea, Adrián, Arbilla, Saúl y Rochina (Rayo Vallecano); Sergio Ramos, Sami Khedira (GER), Marcelo (BRA), Asier Illarramendi y Modric (CRO) (Real Madrid); José Ángel, Alberto de la Bella, Chory Castro (URU) y Zurutuza (Real Sociedad); Diego Perotti (ARG), Stéphane M’Bia (CAM), Iborra y Juan Cala y Diogo (Sevilla); Vargas (CHI), Ever Banega (ARG) (1p), Víctor Ruiz, Guardado (MEX), Vezo (POR) y Juan Bernat (Valencia); Víctor Pérez, Marc Valiente, Alcatraz (COL), Jesús Rueda, Fausto Rossi (ITA), Rama (KOS) y Manucho (ANG) (Valladolid); Musacchio (ARG), Aquino (MEX), Hernán Pérez (PAR), Mario, Moisés Gómez y Trigueros (Villarreal).

– En propia meta: Dubarbier (Almería, contra Villarreal); Lopo (Getafe, contra Atlético de Madrid); Rafa (Getafe, contra Betis); Arribas (Osasuna, contra Athletic); Courtois (Atlético de Madrid, contra Espanyol); Murillo (Granada, contra Getafe); Yoel (Celta, contra el Barcelona); Mario (Villarreal, contra el Atlético de Madrid); Juanfran (Atlético de Madrid, contra el Villarreal); Stuani (Espanyol, contra la Real Sociedad); Jordi Figueras (Betis, contra Osasuna) Saúl (Rayo Vallecano, contra Atlético de Madrid); Alex Song (Barcelona, contra Real Sociedad); Nikos (Levante, contra Real Madrid); Ze Castro (Rayo Vallecano, contra Valladolid).

En esta nota

futbol soccer deporte sport
Contenido Patrocinado