¿Real Madrid o Barcelona? Sin el periódico en la mano…

Es muy fácil hablar con el resultado ya escrito, pero el equipo de Quiero Más Fútbol se anticipa y da su pronóstico para El Clásico que se vivirá en la final de Copa del Rey

La balanza se inclina a favor del Real Madrid.

La balanza se inclina a favor del Real Madrid. Crédito: Getty Images

Son muchas las cuentas pendientes que le tiene guardadas el Madrid a un Barcelona. Los merengues están más enteros y aunque el club blaugrana tiene corazón de campeón, no puede evitar la debacle de abril.

Gana el Madrid, incluso sin Cristiano, por la debilidad defensiva del Barcelona.

Creo que esta es la última llamada para que Barcelona salve un poco su lastimado honor, y que las últimas veces que encaró al Madrid sacó lo mejor de sí. Además, Messi suele jugar a su máximo nivel frente a los merengues, que sufrirán la sensible baja de Cristiano Ronaldo.

Barcelona llega a la final de la Copa del rey ante Real Madrid con el ánimo por los suelos y una defensiva desmantelada dadas las ausencias de Gerard Piqué, Marc Bartra. Gerardo Martino, DT del Barcelona, tendrá que recurrir al disminuido Carles Puyol para hacer pareja en la zaga central con Sergio Busquets. La defensa del Barcelona hará agua ante la potencia ofensiva del Real Madrid.

Los ‘fantasmas culés’ le dan risa a los ‘Galácticos’. El bajón anímico que experimenta un desgastado Barcelona y la motivación que tiene el equipo de Carlo Ancelotti, al ver de cerca La Liga y una eventual final en la Champions, darán como resultado una victoria ‘merengue’, que echará por tierra y de una vez por todas una época en el futbol español: la de un Pep Guardiola omnipresente en un cuadro que aunque lo niegue, sigue padeciendo de una “Messidependencia” que preocupa sobre todo cuando no se vislumbra nada en los próximos años para el ataque culé, Neymar incluido.

Sin Cristiano Ronaldo -que pesará menos que todo el desastre que tiene en las manos el ‘Tata’ Martino- se abre una posibilidad para la dupla de un sobrevaluado -hasta que demuestre lo contrario- Gareth Bale y Karim Benzema en el ataque madridista.

El conjunto blaugrana atraviesa por una de sus etapas más críticas. Quedar eliminado de la Champions en cuartos de final y caer al tercer lugar de la Liga española luego de la sorprendente derrota 1-0 a manos del Granada, causaron un repentino “divorcio” entre jugadores culé y aficionados, quienes desaprueban la actitud del equipo dirigido por Gerardo “Tata” Martino, al considerar que sus futbolistas minimizaron los recientes torneos por estar enfocados en el Mundial de Brasil.

Por su parte, los de Carlos Ancelotti siguen con la moral cada vez más elevada, tras avanzar a las semifinales de la Champions y con la posibilidad de seguirle pisando lo talones al “Atleti” en la Liga, incluso en una recta final no apta para cardiacos, hacerse del título. Estos elementos son esenciales para que unos merengues motivados muestren su poderío frente a Barcelona, aún con la ausencia de Cristiano Ronaldo por lesión, pero con la capacidad, potencia y olfato goleador de Gareth Bale y el crucial retorno de Sergio Ramos.

Las estadísticas, rachas y condiciones en las que llegan ambos equipos quedarán sólo en el papel en cuanto el árbitro haga sonar su silbato.

La lógica dicta que el ataque del Madrid podría dar un baile a una defensa blaugrana mermada, pero el medio campo culé, cuenta con el talento suficiente para apoderarse de la pelota y Messi hará lo que mejor sabe hacer: crecerse frente al equipo merengue.

Para ‘La Pulga’ podría ser el último gran partido de la temporada y saldrá a ‘aclarar’ ese Messi ‘gris’, del que tanto se ha hablado en las últimas semanas, cuando les pinte la cara a Casillas, Pepe y Sergio Ramos, sus clientes favoritos.

En esta nota

copadelrey
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain