window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Marcelo Ramírez…

Técnico anhela que sus jugadoras ganen en todos los ámbitos

Jugadores de 'Lady Toros' se animan antes de iniciar el entrenamiento.

Jugadores de 'Lady Toros' se animan antes de iniciar el entrenamiento. Crédito: <copyrite> Especial para La Opinión - </copyrite><person> ILIANA SALGUERO< / person>

Hace cuatro años se fundó la Esteban Torres High School ubicada en el Este de Los Ángeles y cuya comunidad estudiantil es principalmente latina.

Hace también cuatro años nació el equipo de futbol de mujeres, que es representado por un toro, pero que las jugadoras han decidido apodar como “Lady Toros”, para volverlo un poco más femenino.

Marcelo Ramírez se unió hace 3 años como coach principal y desde entonces su objetivo ha sido enseñar a las chicas a jugar futbol, a ser responsables y a mejorar su técnica.

Sin embargo, las aspiraciones de Ramírez van más allá de anotar un gol, ganar un partido o lograr un campeonato.

“Lo que nosotros queremos es darle un poco más de realce a la escuela, porque como es una escuela nueva muchos niños no quieren venir aquí”, expuso Ramírez.

Mientras el entrenador habla, muy orgulloso del equipo, las señoritas, vestidas de rojo, entrenan arduamente bajo el sol del mediodía que baña la amplia cancha sintética, mueven la pelota de un lugar a otro, cabecean, corren y hacen técnicas según se les va indicando.

Este mexicano, quien cuenta con más de 15 años de experiencia como director técnico, desea que la escuela sea reconocida por su nivel académico y deportivo, es por esa razón que a sus jugadoras les exige tener altas calificaciones y las motiva para ir a la universidad y lograr becas por su talento en la cancha.

“Es un grupo muy unido, tengo varias niñas que son muy buenas para jugar y yo quiero que vayan a las pruebas para conseguir una beca. Yo les digo a ellas que vayan a la universidad, lo más importante de este equipo es que son muy buenas para estudiar, tienen un promedio arriba de 3.5”, dijo Ramírez.

Marisol Galindo es delantera y llegó hace un año y medio desde Michoacán, la joven de 18 años afirma que ser parte del equipo de futbol ha sido fundamental para adaptarse a su nueva vida.

“Mis compañeras me han ayudado mucho con trabajos de la escuela y con el idioma”, comentó.

El coach espera que a futuro a las niñas se les dé más apoyo al momento de decidir jugar futbol, porque aunque reconoce que tienen un gran talento, sería mucho mejor si ellas iniciar su proceso desde muy temprana edad.

Y agregó que espera que los padres “tengan confianza en la escuela” y para recibir más apoyo y poder progresar como escuela y como comunidad.

Al preguntarle a Nayeli Ramírez sobre cómo le gustaría ver a la institución dentro de 10 años respondió: “quisiera que más niños vengan aquí, porque muchos piensan que no es buena escuela porque es nueva, quiero que la gente la mire y vea que sí es una buena escuela, aquí encuentras mucho apoyo, en los entrenadores, en los profesores y en los directores”.

La mayoría de las jugadoras tienen como objetivo ir a la universidad y, por supuesto, continuar jugando futbol.

Contenido Patrocinado