El ‘proyecto Guardiola’, a juicio en Munich

Mientras las luces del Allianz Arena se apagan tras la eliminación del Bayern Munich a manos del Real Madrid, se encienden las de alarma en el banquillo del club muniqués.

IM_20140429_DEPORTES0902_140429232

Crédito: EFE

La ‘vara’ para Pep Guardiola quedó muy alta cuando Jupp Heynckes dejó el banquillo del Bayern Munich, y a pesar de que el técnico español no lo ha hecho nada mal en su primer año al frente del cuadro muniqués, es una realidad que la derrota sufrida este martes ante el Real Madrid en la semifinal de la Champions League, hará que las voces discordantes con su proyecto -entre ellas la de Franz Beckenbauer– resuenen.

Y es que el ‘Kaiser’ ha sido la piedra en el zapato desde que Joseph llegó al Bayern, criticando el estilo impuesto por él -similar al ‘tiki taka’ culé– y las decisiones que ha tomado al ubicar a jugadores en posiciones distintas a aquellas en las que venían jugando.

Existía hasta hoy una ‘paternidad’ de Guardiola sobre los ‘Merengues’ desde la Liga española (5 victorias y dos empates), sin embargo se dejó casi de lado la otra parte de la estadística, pues el equipo de Munich nunca le ha ganado a oncenas dirigidas por el italiano Carlo Ancelotti, y esta ocasión no fue la excepción.

Si bien no es probable que ‘Pep’ deje el banquillo del poderoso equipo de Munich en el corto plazo, resulta más que evidente que sus detractores aprovecharán para someterlo a un análisis acucioso con la derrota en la Liga de Campeones como principal arma y el estilo del catalán como argumento facilón, en un juicio que constituye más una advertencia que un ultimatum.

Veremos si el nativo de Sampedor, Cataluña, asiente, acepta y baja la cabeza o les da como contraargumento lo mucho que ha logrado al frente del equipo, algo que no se le puede escatimar en lo más mínimo.

En esta nota

ChampionsLeague
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain