¿Un vicepresidente hispano que acompañe a Hillary Clinton en 2016?

La líder demócrata es la favorita en las encuestas de su partido, pero aún no está claro quién irá a su lado en su posible apuesta electoral

Hasta ahora la ex Primera Dama no ha anunciado públicamente su candidatura a la Casa Blanca

Hasta ahora la ex Primera Dama no ha anunciado públicamente su candidatura a la Casa Blanca Crédito: Getty

Nada está escrito en piedra aún, pero dentro de los círculos demócratas es una posibilidad abierta, sobre todo pensando en la estrategia para ganar estados claves en la elección.

En 2012 Colorado, Florida, Iowa, Nevada, New Hampshire, Carolina del Norte, Ohio, Virginia y Wisconsin fueron considerados como críticos para ganar la elección y lo serán en los próximos comicios presidenciales. En al menos 5 de ellos el voto hispano es relevante o ha experimentado un crecimiento notable.

La invisible campaña de 2016 ya ha comenzado, diversos nombres fuertes tras una posible nominación han desplegado sus operativos para recaudar fondos. Por el lado republicano la pelea será dura, pero en el campo demócrata, Clinton lidera ampliamente en las encuestas.

Más que su nominación la gran incógnita es su compañero de fórmula. “Poner a un latino como candidato a vicepresidente no sólo es una movida inteligente pero obligatoria. Clinton está recibiendo un 75% del apoyo entre los latinos en encuestas contra Jeb Bush y Rand Paul”, explicó el encuestador John Zogby.

“Ayudaría a que los hispanos, incluyendo los conservadores evangélicos ni siquiera consideren votar por un republicano”, agregó.

La ex secretaria de estado tendría varias opciones sobre la mesa. En 2012 los hermanos Castro brillaron en la Convención demócrata y ambos son considerados estrellas en ascenso en el partido. Joaquín Castro representa a Texas en el Congreso, mientras Julián Castro está cumpliendo su tercer periodo como alcalde de San Antonio.

Otras figura hispana fuerte en el partido es el congresista californiano Xavier Becerra, quien actualmente es presidente de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes.

Si hispanas como Lucy Flores en Nevada o Leticia Van De Putte en Texas logran el puesto de vicegobernadores de sus estados, podrían elevar su perfil político para 2016.

“Tener a un hispano como candidato a vicepresidente sería una movida brillante, el voto latino tiene un impacto en las elecciones nacionales y un hispano en la boleta puede servir para energizar al electorado”, aseguró Arturo Vargas, director ejecutivo de NALEO.

Por el lado republicano la posibilidad de que latinos como el senador de Florida Marco Rubio o de Texas Ted Cruz ganen la nominación es una opción abierta y de ser así la elección presidencial 2016 será mucho más que sólo la carrera por la Casa Blanca.

En esta nota

LatinosenDC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain