window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La 1199 respalda a Rangel contra Espaillat

Charles Rangel

Charles Rangel Crédito: ARCHIVO

Nueva York — El mayor sindicato de trabajadores de la ciudad de Nueva York, 1199 SEIU, anunció ayer que apoyará al congresista Charles Rangel en las elecciones primarias demócratas por el Congreso en las que compite con el senador estatal Adriano Espaillat.

El sindicato —que representa a más de 220,000 empleados de la salud— ha tardado en dar su apoyo a algún candidato, pero finalmente se decantó por Rangel, a quién ya apoyó en las primarias de 2012, citando su compromiso con las familias trabajadoras.

“Quiero dar las gracias a todos los miembros de este sindicato por su apoyo de nuevo y les aseguró que lucharé por las familias de clase media neoyorquinas mientras acabamos la agenda del presidente Obama en el Congreso”, declaró Rangel.

Fuentes de la campaña de Espaillat no mostraron preocupación por este endoso y destacaron que va a tener mucha más relevancia de cara a los comicios del 24 de junio el importante gran número de apoyos sindicales y políticos que Rangel ha perdido en favor de su candidato.

Entre ellos, se encuentran el del principal sindicato de maestros (United Federation of Teachers), así como el de los trabajadores de hoteles (Hotel Trades Council), y los de la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, y el presidente del condado de El Bronx, Ruben Díaz Jr. “Estamos muy orgullosos de la amplia coalición que nos apoya y con su empuje traeremos oportunidades para todos y uniremos el distrito en torno a nuestras necesidades compartidas de vivienda asequible, desarrollo económico y reforma migratoria”, dijo una vocera de la campaña de Espaillat.

Contenido Patrocinado