‘Bazooka’ Gómez recibe homenaje de OMB
El legendario púgil boricua fue objeto de un reconocimiento en su propia tierra por parte del organismo, que así celebra el aniversario 37 de su primer título.

Sin duda, todo un referente del boxeo de Puerto Rico. Crédito: EFE
NUEVA YORK.- Wilfredo Gómez nunca conquistó un título de la Organización Mundial de Boxeo, pero la OMB le rindió hoy un homenaje al conmemorarse el 37 aniversario del primer campeonato mundial ganado por ‘Bazooka’.
“El es uno de los grandes del boxeo de todos los tiempos… Es un campeón del deporte y es puertorriqueño”, dijo Francisco ‘Paco’ Valcárcel, presidente de la OMB, en entrevista telefónica después del reconocimiento, que tuvo lugar en un restaurante en Hato Rey, San Juan.
“Además, la grandeza no tiene divisiones… y los grandes pertenecen a todo el mundo; por eso le rendimos el homenaje”, continuó el ejecutivo de la OMB. “Son 37 años de haber ganado su primer campeonato (mundial) y se merecía ese homenaje porque él hizo mucho por el deporte y mucho por Puerto Rico”.
‘El Niño de Oro de Las Monjas’ se bañó de gloria el 21 de mayo de 1977, al ceñirse su primer fajín mundial, de las 122 libras, ante su público que se congregó en el coliseo ‘Roberto Clemente’.
Con sólo 20 años y récord de 15-0-1, todos los triunfos por nocaut, ‘Bazooka’ Gómez retó al campeón supergallo del Consejo Mundial (CMB), Dong-Kyun Yum, que tenía marca de 50-2-6 (21 KOs) y exponía por segunda vez. Ese día, Gómez se sobrepuso a una caída en el primer asalto para noquear al coreano a los 20 segundos del round No. 12 de 15.
Más adelante, conquistó los cetros mundiales en las 126 y 130 libras.
Al evento de ayer asistieron, entre otros, los ex-campeones mundiales boricuas Iván Calderón, Wilfredo Vázquez, Samuel Serrano, Alfredo Escalera, Alex Sánchez, Angel Espada, Juanma López. Entre los vigentes: César Seda Jr., Jesús Rojas, Víctor Bisbal, Thomas Dulorme, Rey Ojeda, Félix Verdejo, jóvenes que esperan seguir los pasos de Gómez, quien fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 1995.
“Para los jóvenes de hoy, Gómez representa ese ídolo que lo tenía todo: el pegador, el boxeador, el guapo, inteligencia sobre el ring”, explicó el titular de la OMB. “Y todos ellos, en mayor o menor grado, emulan a Wilfredo Gómez”.
Debido a un problema en las cuerdas vocales, ‘Bazooka’ Gómez no dio un discurso de agradecimiento, señaló Aleudi Rosario Cotto, de la OMB. Sin embargo, Valcárcel indicó que ‘Bazooka’ le dijo que se sentía muy complacido de tener toda esa gente allí. “Se le salieron algunas lágrimas”, contó Valcárcel, quien por más de una década fue asesor legal del gran campeón. “Todo el mundo quería estar con él, retratarse con él, compartir con él y se le llegaron a brotar algunas lágrimas, se le pusieron los ojos rojos”.
El hoy presidente de la OMB, considera que los combates con los mexicanos Lupe Pintor y Carlos Zárate (ambas ganadas por el boricua por nocaut técnico, en el 14 y quinto asaltos, respectivamente) destacan en la lista de éxitos de ‘Bazooka’. “Fueron dos peleas inolvidables”, resumió.
– Wilfredo Gómez nació el 29 de octubre de 1956, y comenzó a boxear desde niño.
– En 1972, con 15 años, representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Munich, Alemania, perdiendo ante el egipcio Mohamed Selim 4-1.
– En febrero de 1974, Gómez se cuelga la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que tuvo lugar en República Dominicana.
– En agosto de 1974, Gómez vuelve a poner en alto el nombre de Puerto Rico al ganar el oro en el Primer Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado efectuado en La Habana, Cuba, ganando todas sus peleas por nocaut, incluyendo la final ante el cubano Jorge Luis Romero.
– El 16 de noviembre de 1974, Gómez se estrenó como profesional con un empate frente a Jacinto Fuentes, en Panamá.
– Después de ese empate, Gómez ganó 15 peleas seguidas por nocaut para retar a Kyun Yum y ganar su primer título mundial el 21 de mayo de 1977, el mismo que defendió exitosamente 17 veces, todas ganadas por la vía rápida, un récord en el boxeo mundial.
– El 31 de marzo de 1984, Gómez venció por decisión unánime a su compatriota Juan Laporte y le arrebató el cetro pluma del CMB, en la tercera vez que dos púgiles puertorriqueños se enfrentaban por un título mundial. ‘Bazooka’ se convirtió en monarca mundial en las 126 libras.
– ‘Bazooka’ Gómez ganó su tercera correa mundial, la de las 130 libras de la AMB, el 19 de mayo de 1985 derrotando al estadounidense Rocky Lockridge por decisión mayoritaria.
– Gómez concluyó su carrera con marca de 44-3-1, 42 KOs. Ganó títulos mundiales en las 122, 126 y 130 libras (todos en el coliseo ‘Roberto Clemente’, ante su público). Récord en peleas mundiales de 20-3, 18 KOs y la marca de 17 defensas de su título de las 122 libras, ganándolas todas por nocaut.
– En 1995, Gómez fue exaltado en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, siendo el tercer puertorriqueño en recibir ese honor.