OMB celebra éxito de ‘Bazooka’ Gómez

Wilfredo 'Bazooka' Gomez rodeado por ex-campeones y boxeadores clasificados y aficionados de Puerto Rico, durante el homenaje de la OMB ayer en San Juan.

Wilfredo 'Bazooka' Gomez rodeado por ex-campeones y boxeadores clasificados y aficionados de Puerto Rico, durante el homenaje de la OMB ayer en San Juan. Crédito: <copyrite>JOEL COLÓN</copyrite><person>CORTESÍA OMB< / person>

NUEVA YORK — Wilfredo Gómez nunca conquistó un título de la Organización Mundial de Boxeo, pero la OMB le rindió ayer un homenaje al conmemorarse el 37 aniversario del primer campeonato mundial ganado por ‘Bazooka’.

“El es uno de los grandes del boxeo de todos los tiempos… Es un campeón del deporte y es puertorriqueño”, dijo Francisco ‘Paco’ Valcárcel, presidente de la OMB, en entrevista telefónica después del reconocimiento, que tuvo lugar en un restaurante en Hato Rey, San Juan.

“Además, la grandeza no tiene divisiones… y los grandes pertenecen a todo el mundo; por eso le rendimos el homenaje”, continuó el ejecutivo de la OMB. “Son 37 años de haber ganado su primer campeonato (mundial) y se merecía ese homenaje porque él hizo mucho por el deporte y mucho por Puerto Rico”.

‘El Niño de Oro de Las Monjas’ se bañó de gloria el 21 de mayo de 1977, al ceñirse su primer fajín mundial, de las 122 libras, ante su público que se congregó en el coliseo ‘Roberto Clemente’.

Con sólo 20 años y récord de 15-0-1, todos los triunfos por nocaut, ‘Bazooka’ Gómez retó al campeón supergallo del Consejo Mundial (CMB), Dong-Kyun Yum, que tenía marca de 50-2-6 (21 KOs) y exponía por segunda vez. Ese día, Gómez se sobrepuso a una caída en el primer asalto para noquear al coreano a los 20 segundos del round No. 12 de 15.

Más adelante, conquistó los cetros mundiales en las 126 y 130 libras.

Al evento de ayer asistieron, entre otros, los ex-campeones mundiales boricuas Iván Calderón, Wilfredo Vázquez, Samuel Serrano, Alfredo Escalera, Alex Sánchez, Angel Espada, Juanma López Entre los vigentes: César Seda Jr., Jesús Rojas, Víctor Bisbal, Thomas Dulorme, Rey Ojeda, Félix Verdejo, jóvenes que esperan seguir los pasos de Gómez, quien fue exaltado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 1995.

“Para los jóvenes de hoy, Gómez representa ese ídolo que lo tenía todo: el pegador, el boxeador, el guapo, inteligencia sobre el ring”, explicó el titular de la OMB. “Y todos ellos, en mayor o menor grado, emulan a Wilfredo Gómez”.

Debido a un problema en las cuerdas vocales, ‘Bazooka’ Gómez no dio un discurso de agradecimiento, señaló Aleudi Rosario Cotto, de la OMB.

Sin embargo, Valcárcel indicó que ‘Bazooka’ le dijo que se sentía muy complacido de tener toda esa gente allí. “Se le salieron algunas lágrimas”, contó Valcárcel, quien por más de una década fue asesor legal del gran campeón. “Todo el mundo quería estar con él, retratarse con él, compartir con él y se le llegaron a brotar algunas lágrimas, se le pusieron los ojos rojos”.

El hoy presidente de la OMB, considera que los combates con los mexicanos Lupe Pintor y Carlos Zárate (ambas ganadas por el boricua por nocaut técnico, en el 14 y quinto asaltos, respectivamente) destacan en la lista de éxitos de ‘Bazooka’. “Fueron dos peleas inolvidables”, resumió.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain