Perpetuarán legado de activista

Como acostumbran casi a diario, un grupo de amigos de charlas, en medio de un café, celebró la noticia de lo que podría ser el nombramiento de una calle en la Semoran en Orlando en honor al fallecido activista Elías Rico Piccard.

Solamente faltaría la estampa del gobernador Rick Scott para que el nombre del defensor de los derechos de los puertorriqueños e hispanos en la Florida Central sea recordado de manera permanente.

El Senador Darren Soto (D-Distrito 14) impulsó la medida en la legislatura recientemente.

Faltaría concretar con el Departamento de Transporte (DOT por sus siglas en inglés) para agilizar el proceso, explicó Soto.

Jorge G. Maldonado opinó que cada vez que transite entre la carretera 408 y la 528, tanto él como futuras generaciones recordarán el compromiso social de Rico.

“Honor a quien honor se merece y Rico Piccard fue alguien que estuvo muy involucrado con los problemas de esta comunidad, sin importar de qué nacionalidad eran”, dijo Maldonado, veterano de guerra y amigo de Rico. Ambos compartieron en varias manifestaciones y actividades como miembros de la Asociación Borinqueña en Orlando.

Ángel Castillo, puertorriqueño veterano, y José Rodríguez, empresario retirado boricua, dijeron que aunque no conocieron personalmente a Rico han escuchado de su trabajo.

“Luchó por los hispanos, por la unidad, eso es lo que nos hace falta, unión. Abrió una brecha para otros líderes, defendió muchas causas, apoyamos que se le rinda este merecido homenaje a Rico”, dijo Castillo.

Zoraida Ríos-Andino, compañera de Rico por muchos años y líder comunitaria, destacó la transcendencia que tendrá este reconocimiento para su ser querido: “estoy de acuerdo, es un área donde hubo muchas protestas. En esa área estaba la iglesia a la que Rico asistió hasta sus últimos días, en la esquina de Curry Ford y la Semoran Boulevard. Es muy significativo porque pase lo que pase con la organización, quedará el legado de él para siempre marcado en este sector”.

En este sentido, el senador Soto recordó la lucha de este líder, a quien llamó su mentor.

“No hay mejor sector en esta zona para dedicárselo a Rico. Cuando recuerdo las luchas de Rico con su grupo Frente Unido 436 es obvio que él tuvo en su corazón a este sector. Esto va a servir para que muchos recuerden sus logros, su vida, las ideas de igualdad por las que luchó”, precisó Soto.

Rico, de origen puertorriqueño, fundó el grupo Frente Unido 436 en 2008. A los 67 años, falleció en noviembre del 2013, tras batallar contra el cáncer.

En esta nota

Florida
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain