Cinco pasos para: Vender y comprar equipos usados
El tiempo pasa y ese teléfono o tableta, esa laptop, esa consola comienza a perder atractivo, máxime cuando un nuevo modelo, más avanzado, ha salido al mercado. ¿Qué hacer con esos equipos usados que ya no necesitamos o que queremos reemplazar? Venderlos y recuperar algo de dinero es una opción atractiva.
Tu viejo Android o iPad pueden darte dinero. Gazelle.com compra tus celulares y tabletas (además de computadoras Apple). El monto varía dependiendo del modelo, condición y la demanda en el mercado. Ellos cubren el costo de envío a sus instalaciones y pagan con cheque, Paypal u opciones en Amazon.
Hay sitios que te compran tus aparatos, y algunos aceptan más tipos, marcas y modelos que otros. Por ejemplo, Glyde.com compra teléfonos, tabletas, videojuegos y DVD usados y teléfonos con la pantalla rota, algo inusual. Usell.com compra consolas de Nintendo y Sony y Swappa.com relojes inteligentes
No esperes que te compren tus equipos usados por montos cercanos a los que pagaste cuando eran nuevos. La cantidad que te ofrecerán se basa en el modelo del equipo, características y su condición: generalmente la catalogan en excelente, buena o dañada. Algunos no aceptan equipos que no encienden.
Algunas de las empresas, como Glyde.com, permiten intercambiar productos usados. Así, al venderles un equipo usado recibes un saldo a favor que puedes usar para comprar otros productos en su catálogo. Empresas de videojuegos como GameStop reciben consolas y juegos usados y te dan crédito de la tienda.
Algunas personas optan por comprar aparatos electrónicos de segunda mano, ahorrando y contribuyendo a reducir la contaminación. El portal eBay es el sitio de referencia. Y sitios como MobileKarma.com ofrecen gran variedad de teléfonos desbloqueados, tabletas y dispositivos WiFi de acceso a internet.