Venezolanos temen quedar aislados por corte de vuelos
American Airlines es la segunda aerolínea que reduce drásticamente sus viajes a Venezuela
La clase media venezolana, que a pesar de la profunda crisis que vive el país hace grandes esfuerzos y sacrificios para poder viajar al exterior, teme que muy pronto esa posibilidad se esfume por completo, por la inacción de las autoridades para evitar que las aerolíneas internacionales dejen de viajar al país por la gran deuda que el gobierno de Nicolás Maduro tiene con esas compañías.
Primero fue Air Canada que decidió cortarles las alas a Venezuela, y ahora es American Airlines (AA), que desde el próximo mes reducirá hasta en un 80% sus vuelos al país suramericano. Esto, sin duda, está causando gran preocupación entre los venezolanos, que sienten que pronto quedarán aislados del mundo.
Y esta crisis de las aerolíneas está golpeando de manera muy directa a un sector de la población en particular, a los venezolanos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos.
Como reporta la agencia EFE, las organizaciones de venezolanos radicados en EEUU estimaron que las acciones de AA, aislarán más a los ciudadanos de ese país.
American, que es la mayor aerolínea mundial, dio a conocer la semana pasada que a partir del 2 de julio operará diez vuelos por semana a Venezuela, en lugar de los 48 actuales, argumentando que las autoridades venezolanas le deben $750 millones hasta marzo pasado.
LEE TAMBIÉN:
Compañías de aviación cancelan más vuelos a Venezuela
El presidente de la Organizacion de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex), José Antonio Colina, señaló a EFE que este anuncio constituye “una prueba del desastre económico del país, cuyas consecuencias la sufren los ciudadanos”.
Para Colina, la reducción de las operaciones de las aerolíneas aislará “cada día más al ciudadano común, que a la final es quien paga los errores y la falta de responsabilidad del régimen corrupto de Nicolas Maduro”.
Por su parte, la directora de Derechos Humanos de Venezuela Awareness (VAF), Patricia Andrade, señaló que la decisión de la aerolínea es el resultado de una falta de solución a la larga disputa que sostiene con el Gobierno del país suramericano y que a su vez “muestra la fracasada política económica del modelo revolucionario liderado por Nicolás Maduro“.
Andrade puso de relieve que la reducción de vuelos no afectará “al sector oficialista”, dado que “disponen de sus aviones privados para viajar libremente al exterior, por lo que poco les importa una decisión como la de American Airlines”, manifestó.
LEE TODO SOBRE LA CRISIS EN VENEZUELA
Según cálculos de las aerolíneas internacionales y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Gobierno venezolano debe unos $4,000 millones a las compañías aéreas, una deuda que es producto del sistema de control de cambio de divisas en el país.
Por otro lado, este lunes se dio a conocer que una caravana de venezolanos partirá el próximo 11 de julio desde Miami con destino a Las Vegas, con el fin de reclamar ante la oficina del senador demócrata Harry Reid la discusión inmediata en la Cámara Alta el proyecto que sanciona a miembros del Gobierno de Venezuela supuestamente vinculados con la violación de derechos humanos.
Según informó El Nuevo Herald, la organización Independent Venezuelan-American Citizens, que coordina la caravana, estima que el senador no está agilizando la norma promovida por la congresista por Florida Ileana Ros-Lehtinen y que fue aprobada el 28 de mayo.
– Con información de EFE