«Un mendocino a la moda»
Profesión: Diseñador de moda Edad: 29 años Vive en: Upper East Side Nació en: Mendoza

fasdjlfk asjdfkasd fklfjdaklf jkalsdf Crédito: kfjdasl; fasd f
@SilSterinPensel
Uno de los cuartos de su apartamento, ese donde está dando forma a su colección primavera-verano 2015, funciona como máquina del tiempo. Allí, entre telas, tijeras, moldes, mesas de cortar y carreteles de hilo, Abel Ljoka, deja que su mente viaje a su infancia, a aquél negocio de máquinas de coser que tenían sus padres -su madre aún lo lleva adelante- y donde pasaba tardes enteras.
“Eran bien jóvenes cuando abrieron ‘CosturMak,’ y para mis hermanos y para mí aquello era el paraíso”, sostiene. “Me encantaba ver a mamá vendiendo agujas y estar rodeado de todas esas Singer a pedal y de todos los tamaños”. Son máquinas similares las que tiene en su casa y con las que cose él mismo las ‘samples’ de cada una de las 35 piezas que integran su propuesta estival. “Es mi segunda colección y hago todo yo” comenta, mientras pega una foto en su ‘inspiration board,’ una cartelera donde incluye todo lo que fomenta su creatividad, desde una imagen “hasta una frase que leí”.
Su talento llego a oídos de la mismísima Lady Gaga y hace poco, una tarde, un grupo de bailarines llegó a su casa para probarse el atuendo que lucirían durante el show de Gaga en Saturday Night Live. “Esto se convirtió en pista de baile. Tenían que probar si se sentían cómodos con mis diseños y lo confirmaron”. La diva también recurrió al argentino para diseñar unas coronas que mostró en los conciertos de despedida al emblemático Roseland Ballroom que cerró en abril.
Demi Lovato le comisionó unas piezas que se vieron en este último Dance on the Pier, en junio. “Me emocionó mucho ver los arneses que diseñé; unas capas largas con elásticos fluorescentes que iluminaban ese escenario tan mítico”.
Abiertamente gay, Abel contrajo matrimonio gracias a la ley que rige en el Estado de NY desde 2011. “Mi esposo es de Miami y estamos muy contentos. Quiero llevarlo a Argentina para que conozca la fiesta de la vendimia de mi provincia”.
Cuando llegó no tenía nada, “ni amigos, ni casa, ni dinero. Me tocó hacer de todo pero afortunadamente ahora me está yendo cada vez mejor con mi línea de ropa y puedo salir adelante con esto”.
Su madre, Irma, estuvo aquí y pudo ver su evolución. “Nos sentamos a coser y a charlar y me quedé tranquilo porque la vi a ella tranquila. Hubo momentos de mi pasado donde estuve un poco perdido y ahora me vió estable con mi pareja, bien en mi trabajo. Para un hijo, no hay nada mejor que ver contenta a la madre”.
Tiene en mente al hombre cuando diseña pero muchas mujeres lo eligen. “No le pongo sexualidad a los materiales; las telas no tienen género. Puedo usar encaje y lentejuelas para hombre y metal y cuero para mujer”.
Estudia en Parsons y se lo conoce por su personalidad excéntrica y frecuentes cambios de corte de cabello. “Me gusta NY porque aquí nadie te juzga. Aquí puedo ser quien soy”.