window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tips de viaje para embarazadas

Estar embarazada no significa que no puedas disfrutar de las vacaciones de verano... con las debidas precauciones.

La simple idea de tener la posibilidad de romper la rutina unos días, visitar nuevos sitios y disfrutar de otro tipo de alimentos hace que viajar sea una opción francamente tentadora. Sin embargo, si estás embarazada es importante que consideres algunas situaciones antes de llenar las maletas y salir corriendo al ansiado destino, para que sí tengas esos días de placer que tanto ansías.

Heidi M. Murkoff, Arlen Eisenberg y Sandee H. Hatthaway, autoras del libro Qué esperar cuando se está esperando, Editorial Norma, explican que para la mayoría de las mujeres, los viajes durante el segundo trimestre no sólo no plantean problemas, sino que además, son la ocasión perfecta para disfrutar con su pareja de la distracción que esto implica.

Sin embargo, las autoras enfatizan que es muy importante avises a tu médico para que te brinde su autorización, ya que en algunos casos puede haber algunas restricciones y más vale tomar precauciones como cuando hay presión alta, diabetes u otro problema médico obstétrico, los cuales pueden poner en riesgo tu salud.

“Esto no significará que la embarazada no pueda tomarse unas vacaciones; si no puede viajar, irá a un hotel que se encuentre sólo a unas horas de coche de la consulta de su médico y no por ello disfrutará menos”, explican las autoras y agregan que, después de obtener la autorización de tu ginecólogo, todo lo que necesitarás es un poco de organización y tomar en cuenta algunas precauciones para que el viaje sea tan maravilloso como lo esperas:

1. Considera que tu metabolismo ha cambiado, por lo que es muy valioso tomar en cuenta la altura del sitio que visitas, así como la temperatura, ya que ambos son factores que pueden afectarte.

2. Si vas a un destino caluroso y húmedo, asegúrate que el hotel y el transporte cuenten con aire acondicionado.

3. Mantente hidratada y alejada del sol.

4. Hay sitios en los que es casi obligado aplicarse una o varias vacunas para evitar infecciones. Si es el caso, coméntalo con tu doctor ya que existen algunas vacunas que implican riesgo para el bebé, por lo que será conveniente que evalúes el destino.

5. Elige un viaje en el que puedas determinar el ritmo y no que sea en grupo cuyo itinerario ya está establecido, para que así puedas definir tus momentos de descanso y comidas.

Además de estas recomendaciones, hay otras más que pueden hacer la diferencia en caso de algún contratiempo, como llevar tu historial médico en caso de que tengas alguna situación particular con tu estado de salud, así como los datos de contacto de tu médico.

Si viajas al extranjero, ten a la mano nombre de hospitales que puedan darte atención y en caso de que cuentes con seguro médico, lleva contigo también los datos de póliza y contacto.

Para finalizar, Heidi M. Murkoff, Arlen Eisenberg y Sandee H. Hatthaway sugieren viajar con un botiquín médico, el cual debe contener, además de los medicamentos y/o vitaminas sugeridas por tu ginecólogo:

  • Una medicación prescrita por el doctor contra dolencias gástricas.
  • Termómetro.
  • Alcohol.
  • Protector solar.
  • Gel desinfectante de manos.
  • Desinfectante en aerosol para que lo utilices en baños públicos.
  • Zapatos cómodos y que puedas utilizar en caso de que padezcas hinchazón de pies.

El tiempo de descanso y entretenimiento que ahora puedas tener, será una gran pausa en el trajín que tu embarazo implica, así como un gran momento para el bebé que viene en camino.

Colaboración de Fundación Teletón México

“El compromiso es una decisión, no un acto obligado”

Bojorge@teleton.org.mx

En esta nota

Embarazo
Contenido Patrocinado