window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Vinculan a exrapero británico con muerte de James Foley

Abdel-Majed Abdel Bary estaría relacionado con la decapitación del periodista norteamericano

Al joven de 24 años se le conocía en el medio artístico con el nombre de L. Jinny.

Al joven de 24 años se le conocía en el medio artístico con el nombre de L. Jinny. Crédito: YouTube

MÉXICO, DF – El exrapero Abdel-Majed Abdel Bary podría ser el verdugo del reportero que fue secuestrado por el Estado Islámico en 2012.

Al parecer el excantante de rap Abdel-Majed Abdel Bary estaría relacionado con la decapitación del periodista norteamericano James Foley, según informó el portal TMZ.

Al joven de 24 años se le conocía en el medio artístico con el nombre de L. Jinny e incluso algunos de sus temas llegaron a sonar en la BBC Radio.

Tanto las autoridades estadounidenses como las británicas están en busca de la identidad del verdugo del comunicador.

Incluso uno de los exrehenes del grupo terrorista ISIS declaró que a Abdel-Majed Abdel Bary le apodan “John the Beatle“, debido a su acento británico.

Abu Hussain Al-Britani, un hacker de Birmingham, y Abu Abdullah al-Britani, administrador de redes sociales del Estado Islámico, aparentemente también están relacionados con el hecho.

Según informes del diario The Sun, los tres individuos tienen voces similares e incluso utilizan un lenguaje muy parecido al que se escucha en el video de la decapitación, el cual publicó el Estado Islámico (EI) en YouTube.

Foley, de 40 años, trabajaba como freelancer y fue secuestrado por el EI en 2012 al ingresar a Siria, país sacudido por una cruenta guerra civil desde hace tres años.


LEA MÁS SOBRE EL CASO JAMES FOLEY

Yihadistas pedían 100 millones de euros para liberar a Foley

EEUU confirma autenticidad de video sobre decapitación de reportero

Publican video de decapitación de reportero estadounidense

Identifican como británico a yihadista que decapitó a Foley


En esta nota

Siria Irak
Contenido Patrocinado