window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Odile se degrada a categoría 2 luego de tocar tierra en Los Cabos

La alerta máxima sigue encendida en el estado de Baja California Sur donde impactó el huracán

El Servicio Meteorológico Nacional alerta por las fuertes lluvias que provoca el huracán.

El Servicio Meteorológico Nacional alerta por las fuertes lluvias que provoca el huracán. Crédito: EFE

Luego de tocar tierra en categoría 3, el huracán Odile se degradó a la categoría 2 pero la alerta máxima sigue encendida en el estado de Baja California Sur, ante el fuerte oleaje y los intensos vientos y lluvia que ha provocado la llegada del fenómeno meteorológico.

Alrededor de 11,000 personas han sido trasladadas a albergues en el noroeste de México debido al paso del huracán “Odile”, mientras se ha presentado la amenaza de que se forme un nuevo ciclón en las próximas horas frente a la costa suroeste del país.

Se estima que, además de los 11,000 ciudadanos acogidos en refugios, más de 200,000 personas se encuentran sin electricidad en todo el estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Odile tocó tierra la noche del domingo en Los Cabos, Baja California Sur, por lo que permanece en alerta máxima por las fuerte lluvias, viento y oleaje que trae aparejado.

Odile se encuentra en tierra en Baja California Sur, a 37 millas al oeste de La Paz y a 24 al este-noreste de Santa Fe; con desplazamiento hacia el nor-noroeste, según el reciente reporte del SMN.

Por efectos del huracán se mantiene una zona de alerta desde Punta Abreojos, hasta Santa Rosalia, en Baja California Sur.

Odile también provocará fuertes lluvias en los estados de oeste del país, como son Jalisco, Michoacán, Colima y Guerrero

Por ello se recomienda a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Estos días se cumple un año del impacto simultáneo en tierras mexicanas de los ciclones tropicales “Íngrid” y “Manuel”, que dejaron 157 muertos e importantes daños materiales.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado