window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Campaña de Rousseff se financió con dinero de Petro

La presidenta ha repuntado y las encuestas le dan el triunfo en la primera y segunda vuelta

Dilma Rousseff

Dilma Rousseff Crédito: <copyrite>Archivo</copyrite><person>< / person>

EFE

Brasil

Un responsable de la campaña con la que Dilma Rousseff se eligió presidenta de Brasil en 2010 le solicitó a un entonces director de la petrolera estatal Petrobras recursos desviados de esa estatal para financiar la candidatura, informó el semanario.

Rousseff, que lidera las encuestas de intención de voto, aparece tangencialmente vinculada al asunto, pues en la época en que se cree que comenzó a operar la red era ministra de Energía y, como tal, encabezaba el consejo directivo de Petrobras.

Según un sondeo divulgado el viernes por la firma Datafolha, la presidenta será reelegida en la segunda vuelta de los comicios de octubre próximo con cuatro puntos de ventaja sobre la ecologista Marina Silva, su principal rival. La encuesta mostró un fortalecimiento de Rousseff

Contenido Patrocinado