Autoridades de México buscan a 44 estudiantes desaparecidos en Guerrero
Hechos violentos en una escuela normal llevaron a la desaparición
![Los hechos se registraron el viernes.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140930_news05_140939968.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los hechos se registraron el viernes. Crédito: EFE
MÉXICO – Autoridades del estado de Guerrero y militares buscan por “cielo, mar y tierra” a 44 estudiantes desaparecidos luego de una jornada violenta el viernes.
Los jóvenes desaparecieron después que presuntos delincuentes y policías en la ciudad de Iguala dispararan contra alumnos de la normal rural “Isidro Burgos” ubicada en el poblado vecino de Ayotzinapa.
La Comisión Estatal de Derecho Humanos reportó que sólo han aparecido 13; los restantes, identificados con nombre y apellido, se volvieron un misterio más sobre los ataques en los que murieron seis personas, 17 quedaron heridas y una más permanece en estado vegetativo.
El viernes 26 de septiembre, los alumnos de Ayotzinapa viajaron en camiones a Iguala (centro del estado) para pedir cooperación a los habitantes para financiar su asistencia a la marcha anual del 2 de octubre en el Distrito Federal que conmemora otra matanza: la de Tlatelolco en 1968.
Nadie imaginó que después de la colecta serían víctimas de otra balacera.
Según la primera versión de la policía local, los disparos se hicieron para detener la fuga de los estudiantes que habían tomado tres camiones del servicio público para volver a su escuela. Por los hechos, 22 policías se encuentran detenidos.
Posteriormente, el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, acusó al “crimen organizado” que está “liderado por caciques del PRI” de querer causar confusión en el municipio gobernado por la izquierda con miras a las elecciones de 2015.
Los estudiantes de Ayotzinapa afirman que hubo “ejecuciones extrajudiciales” y solicitaron juicio político en contra del gobernador del estado Ángel Aguirre y del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, en tanto los rondines del Ejército, la policía federal y estatal buscan infructuosamente a sus compañeros.
Lista de los 57 presuntos desaparecidos, tras violencia en Iguala, Guerrero pic.twitter.com/IPMko8dAG6
— Raul Amaya (@AmayaRaul) septiembre 30, 2014