Cinco pasos para: Informarse del clima y cuidarse
El invierno se aproxima y en muchos lugares del país el frío, o al menos el descenso de las temperaturas, ya está aquí. Así, conocer el tiempo con el mayor detalle posible se vuelve una necesidad continua, sobre todo en aquellos casos y lugares en los que el clima inclemente puede ser molesto y peligroso.
Los websites y apps de información sobre el clima son numerosos. Weather.gov es el centro oficial de información meteorológica y Weather.com, del canal de televisión The Weather Channel, es muy visitado. Otra opción interesante y detallada es Weather Underground (wundergraound.com).
A veces, cierta predicción general para un área no se cumple en el lugar específico donde se encuentra una persona. Ante ello, el app Dark Sky (darkskyapp.com) ofrece datos particulares del sitio donde se encuentra el usuario y promete decir, incluso, en donde y a qué hora exacta lloverá, por ejemplo.
Hay aplicaciones que, además de lo que dicen los meteorólogos, comparten información sobre el clima de sus propios usuarios. Weathermob (weathermob.me) es una red social en la que los usuarios comparten con íconos, comentarios, fotos y videos cómo es el clima en el lugar donde están.
En casos severos, hay ocasiones en que una persona no puede evadir una tormenta. En casos extremos, como las fuertes nevadas, la situación puede volverse peligrosa. La aplicación Winter Survival Kit (disponible en iTunes y Google Play) orienta al viajero que se ha quedado atrapado por la nieve.
La ciencia de la meteorología se explica de modo ameno para los niños en el sitio SciJinks (scijinks.jpl.nasa.gov), creado por la NASA. Allí, además de aprender sobre huracanes, tornados o nevadas y otros fenómenos en la Tierra, conocerán sobre las tormentas solares y el clima en otros planetas.