Pintor Ritchard Rodríguez celebra trayectoria con “The Keys of Life”
El artista habla de su obra y la muestra en el New York Design Center

Color y sentimiento en "The Keys of Life". Crédito: Cortesía
Ritchard Rodríguez es un pintor newyorican que por estos días festeja cuarenta años de carrera con el pincel. Ex estudiante de la School of Visual Arts de NYC e inquieto trotamundos (vivió en Alemania, Brasil y Francia), para marcar el milestone Rodríguez propone “The Keys of Life“, una muestra en pie hasta el 28 de febrero en New York Design Center y que incluye óleos de abstracciones puras algunas de las cuales incluyen novedosas técnicas de collage.
Sobre las “llaves de la vida”, el artista aclara que no es precisamente una retrospectiva de su obra sino más bien una suma de su trabajo en los últimos dos años. “Nunca me sentí más confidente como con esté y sucede que también conmemora cuarentas años dedicados a lo que llamo un viaje hermoso”, dijo a este medio.
¿Cuál es el significado de la exhibición?
El tema del show, “The Keys of Life”, es mi filosofía de vida. Un set del mismo nombre aparece en la muestra. Sus paneles individuales son “Deseo”, que es el coraje de querer; “Esfuerzo”, porque querer no es suficiente y “Determinación”, que es la perseverancia cuando todo parece venirse abajo.
¿Cuán te das cuenta que lo tuyo es la pintura?
En principio, durante el renacimiento de la edad de gloria cuando los artistas de cómics estaban revoluzionando el medio, aspiraba llegar a ser uno de ellos, y me inscribí en la famosa High School of Art & Design. Me gradué como pintor y fui del surrealismo a los viejos maestros holandeses. luego al expresionismo abstracto hasta mi propia abstracción caligráfica.
En tu opinión, ¿cuáles son los principales elementos en una pintura?
Es una pregunta interesante. He llegado a la conclusión que el lienzo al cual me enfrento está dividido en nueve secciones: centro superior, centro inferior, centro izquierdo, centro derecho, esquina superior izquierda, esquina inferior derecha, esquina inferior izquierda, el núcleo central y en un trance construyo puentes vacilantes, o construyo capas.
¿Qué pintores han influenciado o impactado tu trabajo?
Soy un pintor que ha sido “influenciado, impactado” e inspirado por personalidades de todo tipo, no solamente pintores. Por nombrar unos cuantos, el escritor José Saramago, el filósofo Alan W. Watts, los músicos Robert Ashley, Charles Mingus, Brian Wilson, Sergei Prokofiev, el artista de comics Gene Colan, pintores clásicos como Francis Bacon, Willem de Kooning, Rembrandt van Rijn, Vincent van Gogh, y alguien cuyo trabajo ví anoche, Edvins Strautmanis. Muy fuerte.
¿A qué pintor invitarías para un trago, cena o café?
A Robert Kushner, porque anoche mientras recorría [las galerías en] Chelsea, mientras me dirigía a otro espacio, el ascensor se detuvo en su show y entré en su mundo y me quedé un rato, del mismo modo que yo invito a otros que entren a mi mundo de The Keys of Life. Una exhibición exitosa tiene mucho que compartir con el público. Por otro lado, también podría invitar a un amigo brasileño, y reconocido artista, Manfredo de Souzanetto. Una inspiración.
Más información en www.ritchardrodriguez.com
marcela.alvarez@impremedia.com
“Sí, por supuesto. Al comienzo fue Georgia O’Keeffe, después Lee Krasner y especialmente Joan Mitchell“.
- The Frick Collection
- Guggenheim
- Brooklyn Museum
- The Whitney
“Cuando el MOMA se remodeló pensé que pudieron haberlo hecho mejor. Los edificios del complejo de Lincoln Center me gustan más. Me viene a la mente Alice Tully Hall”.
“The Keys of Life”, de Ritchard Rodríguez
Dónde: Atelier Gallery @ NYDC, 200 Lexington Ave., entre calles 32 y 33, 2o piso, Manhattan
Horario: abierto de lunes a viernes, 9:00am-5:00pm
Informes: 212-749-4957/www.RitchardRodriguez.com