Piden a Obama que sus propuestas se extiendan a Puerto Rico
La tasa de desempleo de la isla se acerca al 14%, mientras que el promedio en EEUU es del 5,6%
El representante de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, Pedro Pierluisi, envió hoy una carta al presidente de EEUU, Barack Obama, en la que le solicita formalmente que se extienda a la isla la aplicación de las propuestas que anunció en su mensaje de estado del pasado martes.
La Oficina de Pierluisi difundió el contenido de la misiva, en la que felicita al presidente estadounidense por su mensaje, en el que presentó, como apunta el funcionario puertorriqueño, “un sinnúmero de propuestas legislativas diseñadas para apoderar y mejorar la calidad de vida de las familias trabajadoras”.
“Le solicito que su administración establezca claramente que su intención es que se extienda a Puerto Rico la aplicación, hasta el mayor grado posible, de cada una de las propuestas, cuando se presenten los detalles contributivos y de gastos de las mismas en el presupuesto recomendado que le presentará al Congreso el 2 de febrero”, indica Pierluisi en la carta.
“Como indicó en su mensaje, la economía nacional está creciendo y creando empleos a su mayor ritmo desde el 1999. Por el contrario, la situación en Puerto Rico se ha estado deteriorando”, lamentó Pierluisi.
Recordó que la tasa de desempleo de la isla se acerca al 14%, mientras que el promedio en EEUU es del 5,6%.
“En un territorio con una población de 3,6 millones solo 983,281 personas están trabajando, unas 47,000 menos que hace dos años. Unos 72,000 residentes de la isla, como mínimo, se mudaron a EEUU durante los primeros seis meses del 2014”, detalló Pierluisi.
Aseguró en su misiva que la raíz de la crisis económica y fiscal de Puerto Rico es su estatus territorial, lo que le permite, en su opinión, al Gobierno federal tratar a los ciudadanos de la isla peor que a los del resto de EEUU.
Por tanto, subrayó, “es imperativo que la aplicación de cualquier nueva propuesta para ayudar a las familias americanas se haga extensible a Puerto Rico”.