Kim Kardashian, Miley Cyrus y Beyoncé a base de emojis
Los símbolos que se utilizan en los mensajes electrónicos bastan al rapero estadounidense Yung Jake para retratar a músicos, actores y celebridades en general. Vean sus creaciones.
¿Quién iba a pensar que con emojis, los ideogramas o caracteres usados en mensajes electrónicos y sitios web, se podrían hacer unas obras de arte tan detalladas?
El autor de estos retratos es Yung Jake.
Este rapero estadounidense, quizá el primer artista destacado que trabaja con estos símbolos, comparte sus creaciones con los 12.000 seguidores que tiene en su cuenta de Twitter.
La celebridad Kim Kardashian, las cantantes Miley Cyrus y Beyoncé o la modelo Cara Delevigne son algunos de los personajes que ha retratado.
En una entrevista con BBC Trending, el artista contó que comenzó a hacerlos recientemente y que ya ha realizado varios encargos, gracias a los cuales ha empezado a ganar dinero, aunque no quiso decir para quién.
“Es un secreto”, dijo también ante la pregunta de cuánto tiempo le toma hacer cada una de las obras.
¿Y por qué crees que a la gente le gustan tanto tus retratos?, le preguntaron.
A lo que respondió, como no podía ser de otra manera, con un emoji:
Pero la carrera como artista de Yung Jake no comenzó con estas obras basadas en emojis, el término japonés para denominar a los símbolos gráficos que se emplean para expresar una compleja gama de estados de ánimo y conceptos.
Lea también: El sorprendente 😮 poder de los emoticonos
Desde que se graduara en el Instituto de Arte de California, CalArts, en Los Ángeles, Estados Unidos, sus obras han sido expuestas en dos ocasiones en la galería Steve Turner de esa misma ciudad.
En la primera, de 2012, titulada Drawings (dibujos), también echaba mano de la tecnología. En aquella ocasión, unas cajas de luz mostraban, por ejemplo, el movimiento en círculos de un cursor, como si fuera una mosca.
Y este enero están expuestos sus dibujos a base de emojis.
Sus videos musicales, que aúnan el hip hop, la tecnología y las redes sociales, han sido mostrados en el festival Sundance, en EE.UU. y en la feria Art Berlin Contemporary, en Alemania.