Limpia tu carro pensando en el ambiente
Algunas ideas para que ahorres agua y utilices los productos adecuados

En vez de usar una manguera, utiliza el agua en baldes. De esa forma no desperdiciarás cientos de galones del preciado líquido. Crédito: <copyrite>Fotos: shutterstock. </copyrite><person>< / person>
claudiafresh
El terapeuta de un conocido le pidió una tarea un poco extraña. Le invitó a revisar su auto, por dentro y por fuera, y observar si estaba sucio o limpio, si había desorden adentro o si estaba bien arreglado: la forma en que se encontraba su auto, era un reflejo de su condición mental.
Explicaciones psicológicas aparte, la verdad que mantener el auto limpio es una tarea sencilla si cuentas con los productos adecuados y tomas algunas medidas nada complicadas. Pero si además lo haces con conciencia ecológica, estarás aportando un valioso granito de arena al medio ambiente.
No está de más decir que lavar el exterior del carro con manguera es un crimen porque se desperdician unos tres galones en promedio por minuto.
Es mejor utilizar un balde de agua dividido en dos partes: en una parte moja por completo un paño (si es microfibra, mejor) y limpia con él toda la superficie de tu coche para eliminar la tierra, ramas, hojas y demás.
Una vez que hayas eliminado la suciedad más evidente, enjuaga allí mismo el paño y vuelve a limpiar con un poco más de detalle para quitar manchas adheridas.
En la segunda parte del balde enjuagarás otra microfibra con la que secarás tu auto al final del proceso. Recuerda empezar siempre de arriba hacia abajo.
Ahora bien, aprovecha que vives en el siglo XXI y prueba alguno de los productos comerciales para limpiar el coche sin utilizar una sola gota de agua.
Por ejemplo, con el Eco Touch Waterless Car Wash puedes limpiar también los interiores, los neumáticos y hasta la tapicería. El producto ofrece ahorrar hasta 100 galones de agua. En http://www.ecotouch.net puedes consultar dónde comprarlo.
Y por aquello de las tormentas de nieve, para retirar el hielo que neciamente se adhiere al parabrisas, mezcla dos partes de alcohol isopropílico por una de agua y rocía el cristal. Limpia con un paño y después rocía el vidrio con una solución de tres partes de vinagre por una de agua.
Si tienes niños, mantener el interior del coche limpio tal vez sea la tarea más difícil. Para quitar las manchas de comida, grasa o incluso sangre de la tapicería o las partes vinílicas, puedes utilizar el desengrasante SuperTuff de Doctor Klear.
No contiene blanqueadores, ácidos ni fosfatos, es biodegradable y amable con tu auto. Puedes comprarlo directamente en http://www.doctorklear.com: 32 onzas cuestan $15.
Puedes preparar tu propio abrillantador para el tablero y las manijas con una parte de jugo de limón por dos partes de aceite de oliva. No lo uses en los pedales ni en el volante porque podrían quedar resbalosos.
A veces ocurre que un pequeño se marea y vomita dentro del coche, o incluso le ocurre un accidente con el pañal. Para eliminar los malos olores, espolvorea bicarbonato de sodio en la mancha después de limpiarla.
De hecho, puedes hacerlo también en todas las alfombras del auto un par de horas antes de aspirarlo; así eliminarás el olor a humedad.
Para los fumadores, un remedio sencillo es colocar arena de gato en el cenicero para que absorba el olor y, obvio, vaciarlo constantemente.
También puedes esparcir algunos granos de café tostado por el piso. Sin embargo, el mejor remedio es convertir tu auto en un espacio libre de humo de tabaco. Por último, limpia las ventanillas por dentro y por fuera con una mezcla de agua con vinagre y papel periódico.
Recuerda que la mejor manera de mantener el auto limpio es tirar la basura diariamente y limpiar derrames y manchas tan pronto como sea posible