Braceroproa: desde Michoacán a Los Ángeles

Braceroproa impulsará Frente Cívico Social de Michoacán en EEUU

Braceroproa se propone unir a michoacanos en EEUU.

Braceroproa se propone unir a michoacanos en EEUU. Crédito: Archivo / La Opinión

Desde que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de México y con ello regreso el poder político nacional al Partido Revolucionario Institucional (PRI), no se ha destinado un solo peso para saldar la deuda contraída por el gobierno federal con los 42 mil ex braceros que aún esperan su apoyo social. “Ante esta obstinación gubernamental de mantenerse sordo ante los justos reclamos de los inmigrantes de ayer, el pasado día 30 de Noviembre la Alianza Binacional Braceroproa, y toda su membresía, decidieron adherirse a un nuevo ‘Frente Cívico Social (FCS) basado en el Estado de Michoacán’”, declaró Ventura Gutiérrez Méndez, coordinador de la Braceroproa.

En la actualidad el Frente ya ha sumado a sus filas una amplia y solida participación por parte de las organizaciones más representativas del estado incluyendo sindicatos, y diversas organizaciones civiles. Ante la desatención del presidente Peña Nieto a la solución del problema de los ex braceros, -según comentan integrantes de Braceroproa- implementaran una campaña permanente de participación cívica con lo que se espera que “lo que a empezado mal se enderece, para que así puedan estos migrantes del ayer lograr los apoyos económicos que por derecho les corresponden”.

El 21 de enero de este año el Frente Cívico Social dio muestras de su gran base social en el Estado de Michoacán cuando convocaron a paralizar el Puerto de Lázaro Cárdenas y lograron bloquear varios puntos importantes, además de las dos autopistas del estado, ferrocarriles, centros comerciales, bancos, y por si fuera poco se fueron a huelga la mayoría de los maestros de la Sección XVIII, así como todos los trabajadores del poder ejecutivo, y los del municipio de la ciudad de Morelia.

El deseo del Frente Cívico Social ahora, es abrir nuevos frentes. El pasado domingo primero de febrero, se llevó a cabo una reunión en Los Ángeles, donde integrantes de Braceroproa decidieron impulsar a la organización Michoacana en Estados Unidos. La convocatoria es para todos los michoacanos y demás mexicanos radicados en las cercanías, para que acudan a la primera reunión del Frente en Estados Unidos, el 15 de febrero en la misma ciudad de Los Ángeles. Durante la conferencia de prensa Ventura Gutiérrez y otros representantes de Braceroproa hablaran sobre los resultados del encuentro que sostuvieron con el Gobernador de Michoacán Salvador Jara Guerrero, y sobre las reuniones programadas para conversar con el Secretario de Gobierno, el Secretario de Atención a Migrantes, y el Secretario de Salud. También será tema de discusión los planes que se desplegaran en un futuro cercano para constituir bases de apoyo del Frente Cívico Social en el exterior, y de éste al movimiento para “lograr una reforma migratoria que sea justa, amplia, y generosa”.

Las acciones del Frente Cívico apenas comienzan, pero han tenido ya un gran impulso. La organización aglutina diversos sindicatos y grupos sociales, y acumula todo el descontento que existe en ese estado sobre los dirigentes de todos los partidos y todos los niveles de gobierno, la idea es desarrollar poder político electoral con el objetivo de tomar control del gobierno del estado y por consecuencia imponer un programa de gobierno “emanado del pueblo”. Así, Alianza Braceroproa activa desde 1998, y que durante 17 años ha abrazado la causa de los ex migrantes braceros, impulsa a la nueva organización en México, y ahora empezará a hacerlo en Estados Unidos.

En esta nota

México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain