window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El salario de propinas subirá a $7.50 la hora

Los trabajadores de servicios reciben un aumento en Nueva York

Los trabajadores de servicios reciben un aumento en Nueva York Crédito: <copyrite>Archivo</copyrite><person> .< / person>

Tras cuatro meses de análisis y deliberaciones de los testimonios de personal de la industria de los hoteles y restaurantes, el Departamento del Trabajo del Estado de Nueva York aprobó ayer aumentos en los salarios bases de los trabajadores que reciben propinas y otras medidas que les beneficiarán.

El Comisionado del Departamento del Trabajo, Mario Musolino, ratificó así las recomendaciones del Consejo de Salarios.

Con esta decisión se aumenta el salario base a $7.50 a todos los trabajadores que actualmente reciben entre $4.90 a $5.65 por hora a partir del 31 de diciembre de 2015. Este renglón salarial no había sido aumentado desde el 2011.

Además, se uniformizan las propinas y los criterios para otorgarlas a todos los trabajadores de la industria del sector de la hospitalidad para que las mismas tasas apliquen para trabajadores de restaurantes y empleados de servicios y complejos turísticos.

La decisión fue aplaudida por el Gobernador Andrew Cuomo y líderes de sindicatos. “Ahora, si la legislatura estatal decide aprobar un salario mínimo separada para la ciudad de Nueva York, que esperamos que lo haga, este aumentaría un dólar adicional y tomaría efecto cuando el salario mínimo aumente” , dijo Cuomo.

Melissa Fleischut, presidenta y CEO de la Asociación de Restaurantes de Nueva York tildó la decisión de “problemática” y dijo que el comisionado ignoraba los precedentes legislativos y los pedidos de casi mil representantes de la industria que pedían ” un aumento moderado implementado en fases”.

El comisionado dijo que se va a revisar si debe ser eliminado o modificado el sistema de salarios en efectivo y de créditos fiscales por propinas

Contenido Patrocinado