Dominicano por una noche
Celebra la independencia de República Dominicana... con Gilberto Santa Rosa, quien se une a un evento especial este fin de semana

Gilberto Santa Rosa actúa mañana dentro de la celebración de la independencia de República Dominicana./ Crédito: Cortesía
@caritovalenti
Uno de los pocos géneros que a Gilberto Santa Rosa le hace falta cantar es la bachata, así que no le promete a los dominicanos que eso es lo que escucharán mañana durante el concierto que ofrecerá con motivo de su independencia.
Para todos los latinos
Pero lo que sí aseguró, es que hará lo posible por complacerlos.
“Traigo un grupo de canciones interesantes, obviamente orientado al público dominicano, pero el evento es para toda la raza latina, porque tenemos que celebrar y conmemorar con el resto de la familia”, manifestó el salsero en entrevista telefónica.
“En este caso vamos a hacer una recopilación de música que abarca veinte tantos años de carrera, desde los años noventa hasta lo más reciente. Llevamos unas cositas especialmente preparadas para el concierto, canciones que son muy populares en República Dominicana, y vamos a tener una intervención básica de dos jovencitas muy talentosas: Ana Isabel, que tuvo mucho éxito en uno de los programas de talento más reciente; la otra es una muchacha muy talentosa cubana llamada Lena”, añadió el Caballero de la Salsa.
Sólo para la isla
Y es que, al parecer, existen una serie de temas que el boricua solo se reserva para sus visitas a la isla, o que interpreta cuando se encuentra con un público dominicano.
“Hay una canción que yo solo canto en República Dominicana, se llama ‘Vino tinto’, parece que va muy bien con la Mamajuana [se ríe]. Hay canciones como ‘La sombra loca’, ‘Derroche’ que me la aprendí en República Dominicana…, yo grabé una versión de esa canción hace poquito”, comenta.
Esa familiaridad con la que Santa Rosa conoce a sus hermanos quisqueyanos data de mucho tiempo atrás, cuando iniciaba su carrera, y en ese entonces, a pesar de las advertencias, el salsero se arriesgó a probar suerte en la isla.
“Yo tengo la dicha desde que empecé a hacer música como solista de tener tremenda acogida en República Dominicana. De hecho, en mi primer viaje, pues todos los entendidos en la materia de la época me decían: ‘muchacho ¿a qué vas para allá?, si allá no hay vida para los salseros’ Pero estábamos totalmente equivocados, y nació una relación muy estrecha con República Dominicana, y con la colonia dominicana que vive alrededor del mundo”, asegura.
Un afecto real
El afecto que Santa Rosa le profesa a los dominicanos es sin duda genuino, sobre todo cuando se tiene en cuenta que su esposa es originaria de la isla, por lo que al salsero le sobran las palabras cuando se refiere a las cualidades de los quisqueyanos.
“Es uno de los países más alegres del mundo. Desde que tú llegas al aeropuerto tú sientes esa alegría. El dominicano tiene una capacidad para sobreponerse a los tiempos difíciles, que yo le admiro eso, lo único que falta es gente, un radio, y ellos hacen fiesta en cualquier lado [risas]. Son gente muy hospitalaria y muy dicharachera, me encanta como ellos hablan Creo que cualquier aspirante a ser pareja de una dominicana, si no sabe bailar, pues tiene que coger clases”, dice con humor
Con nuevo disco
El salsero se encuentra promocionando por estos días su álbum “Necesito un Bolero”, por lo que nos contó un poco sobre esta producción que acaba de estrenarse en Estados Unidos.
“‘Necesito un Bolero’ es mi juguete del tiempo, es un disco que acabo de lanzar en Estados Unidos, porque salió primero en México, que es donde se produjo. Es el primero de dos proyectos que voy a hacer con Sony México, y es bastante ambicioso desde el punto de vista de la propuesta, porque hay de todo un poco allí: canciones inéditas, duetos interesantísimos, como es el caso de Marco Antonio Solís, Natalia Lafourcade, de Lena, y es un disco que en lo personal estoy muy contento con él”, destaca.