window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Internet es ya un servicio como el teléfono y electricidad

Internet es un servicio de telecomunicaciones. Un servicio básico que ha de garantizarse como el agua potable, el teléfono o la electricidad.

Y es oficial desde ayer, cuando tres de los cinco comisionados de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en sus siglas en inglés) votaron a favor de esta calificación para regularlo. Es algo que consolida el principio de neutralidad de la Red, que en pocas palabras significa que nadie podrá ser bloqueado y el acceso a la banda ancha será de igual velocidad para todas las empresas, no solo para las que puedan pagarla.

La neutralidad se extiende a los servicios móviles, se incluyen provisiones para proteger la privacidad de los consumidores y se asegura que el servicio llegará a lugares remotos del país.

Las proveedoras del servicio como Verizon, Comcast, AT&T se han opuesto con uñas y dientes esta decisión. Verizon emitió un comunicado en el que decía que las leyes para Internet se escribieron en la época de las locomotoras a vapor y el telégrafo. Es previsible que algunas de estas empresas lleve esta decisión a los tribunales.

El senador republicano, que dice estar en contra de que el Gobierno tenga un papel en el desarrollo de este servicio dijo que el Congreso “considerará y corregirá” esta decisión.

Barack Obama y empresas Netflix o Kickstarter celebraron la decisión

Contenido Patrocinado