Demanda a CBP por ocasionar retrasos en casos migratorios

La querella indica que la Patrulla Fronteriza ha fallado en cumplir con solicitudes de documentos necesarios para casos migratorios

@Alvaradoisa

Alegando que miles de casos de inmigración se han quedado en el limbo por retrasos en la entrega de documentos solicitados, una demanda colectiva se interpuso en contra de la Patrulla Fronteriza (CBP) la semana pasada.

La queja, presentada el 13 de marzo en una corte de San Francisco por tres abogados de inmigración y once no ciudadanos, afirma que la dependencia federal ha fallado sistemáticamente en responder a solicitudes de documentos en un período de 20 días, como lo exige la Ley de Libertad de Información (FOIA).

En la denuncia los litigantes aseguran que han esperado más de un año para obtener los registros pedidos.

Desde 1960, la ley FOIA garantiza acceso oportuno a información gubernamental.

La demandante principal citada en la queja es Meredith Brown, una abogada angelina de inmigración. “Los casos se están estancando”, expresó a La Opinión.

“Hemos presentado esta demanda colectiva contra CBP por frustración”, dijo -por su parte- Stacy Tolchin, otro abogado de inmigración en Los Ángeles.

“Las solicitudes de FOIA literalmente languidecen durante años y esto afecta a miles de personas con familias ciudadanas estadounidenses que no pueden solicitar una residencia permanente hasta recibir respuesta de CBP”, agregó Tolchin.

Funcionarios de CBP dijeron a la prensa que el incremento de las solicitudes de información, la mala gestión y la falta de recursos han contribuido a dichos retrasos.

De casi 14 mil solicitudes recibidas en 2008, ese número subió a más de 41 mil en 2013.

La agencia federal indicó que ha tomado diversas medidas para resolver el problema, como contratar a veinte empleados adicionales en su oficina que atiende las peticiones a través de FOIA y mover estas operaciones a la oficina del comisionado para darles más importancia.

Para Matt Adams, director legal del Proyecto de Derechos de Inmigración del Noroeste, el retraso del CBP es más notorio dado el incremento de recursos que el Congreso le ha otorgado a la dependencia en los últimos ocho años.

“Miles de personas se quedan en el limbo, incapaces de que sus casos de inmigración avancen porque CBP se niega a cumplir la ley y a proporcionarles acceso oportuno a sus archivos”, dijo Adams.

En esta nota

#LosÁngeles California Inmigración
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain