#Caravana43: Llegarán los padres de Ayotzinapa a Los Ángeles

La Caravana 43 hará una escala en Los Ángeles a partir del 19 de marzo

La solidaridad con los 43 desaparecidos de Ayotzinapa se mostró durante la Maratón de LA, el pasado fin de semana.

La solidaridad con los 43 desaparecidos de Ayotzinapa se mostró durante la Maratón de LA, el pasado fin de semana. Crédito: Twitter

@Alvaradoisa

Una de las tres caravanas de familiares de estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, que ya realizan una intensa gira en Estados Unidos, harán distintas actividades en el Sur de California del 19 al 22 de marzo.

La “Caravana 43 USA” tiene como objetivo informar de primera mano sobre la desaparición de 43 normalistas en Guerrero a finales de 2014, agradecer e impulsar la solidaridad global, reunirse con víctimas de la violencia, exigir al gobierno de Estados Unidos que asuma su responsabilidad en el caso y promover la abstención del voto en las elecciones del 7 de junio en México.

En Los Ángeles a partir del 19 de marzo, dos grupos harán presentaciones en la Universidad Estatal de California en Northridge, participarán en la Convención de la Federación de Maestros de California en Manhattan Beach, se reunirán con alumnos y padres de familia de la secundaria Ánimo Leadership en Inglewood y serán parte de una actividad comunitaria del Sindicato de Maestros de Los Ángeles (UTLA).

El domingo 22 de marzo cerrarán la gira con un desayuno y una convivencia en el Life Arts Center de Riverside y una misa en la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en esa ciudad.

El recorrido se realizará a lo largo del territorio estadounidense, en un total de 43 ciudades. Foto: Twitter

Por la tarde, realizarán una marcha que partirá de la Placita Olvera, pasará por el Edificio Federal y el Ayuntamiento angelino, y concluirá en el Consulado de México en Los Ángeles.

El primer grupo de la “Caravana 43 Región Pacífico”, integrado por el estudiante Ángel Neri de la Cruz Ayala y el profesor Cruz Bautista Salbador, llegará al aeropuerto de Los Ángeles (LAX) el jueves al mediodía.

LEE ADEMÁS:

VIDEO: Fox a padres de normalistas, “la vida sigue adelante”

Inicia gira de #Caravana43 en EEUU

Mexicano correrá 43 millas hasta NYC por Ayotzinapa

A las 11:00 a.m. del viernes llega al aeropuerto LAX el segundo grupo, conformado por Blanca Luz Nava Vélez, madre del estudiante desaparecido Jorge Álvarez Nava; Estanislao Mendoza Chocolate, padre del normalista desaparecido Miguel Ángel Mendoza Zacarías; y por el estudiante Josimar de la Cruz Ayala.

“Alrededor de 200 redes, coaliciones y organizaciones que confluyen en la Red Nacional de Organizaciones en Apoyo a la ‘Caravana 43 USA’, en solidaridad con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, se preparan para recibir la caravana”, dijo en un comunicado de prensa un grupo de activistas en Los Ángeles.

#Caravana43 #Caravana43LosAngeles #AyotzinapaSomosTodos pic.twitter.com/tZPBc9E5TW

— Lizbeth De La Cruz (@lizbeth_dlcs) March 13, 2015

El cónsul de México en esta ciudad, Carlos Sada, indicó que no se ha programado una reunión con los padres de los normalistas de Guerrero, pero resaltó que tomará nota de sus reclamos.

“Están en su derecho de manifestarse”, dijo Sada a La Opinión, subrayando que en EEUU y en su país se privilegia la libertad de expresión. “Estaremos pendientes de los planteamientos que hagan”, agregó.

“La Caravana 43 USA?, que inició el 16 de marzo y durará entre dos y tres semanas, recorrerá 43 ciudades del Pacífico, centro y la costa este de EE UU.

En esta nota

#LosÁngeles Ayotzinapa México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain