Pineda, una respuesta llena de interrogantes

El abridor del Yankees ha sufrido con las lesiones y otros incidentes que no le han permitido lanzar una temporada completa en mucho tiempo

Michael Pineda tiene grandes facultades, pero ahora es tiempo de capitalizarlas.

Michael Pineda tiene grandes facultades, pero ahora es tiempo de capitalizarlas. Crédito: Getty Images

Luego de una salida desastrosa para el as Masahiro Tanaka, los Yankees le darán la pelota a Michael Pineda para que suba a la loma de las responsabilidades a limpiar un poco del desastre ocurrido el lunes en el juego inaugural de la temporada.

Cuando el lanzador de origen dominicano abra este miércoles el segundo de la serie inaugural ante el Azulejos de Toronto, estará adentrándose a una campaña en la que su carrera debe destaparse en una rotación de los “Mulos” que requiere un brazo fuerte.

El problema con el serpentiero quisqueyano es que tiene un historial de lesiones que nos han privado de verlo jugar una temporada completa desde el 2011, cuando vestía la franela de los Marineros de Seattle.

Por primera vez en su carrera, Pineda no está luchando por recuperarse de lesiones que lo han marginado en su corta carrera en Grandes Ligas. Esta vez no se habla de su hombro, que lo dejó fuera en 2012 y 2013. Tampoco es tema la distensión en la espalda que lo sentó dos meses la temporada anterior.

La lesión de la temporada anterior ocurrió justo cuando cumplía una suspensión de 10 días por ocupar resina de pino en sus lanzamientos ante los Medias Rojas de Boston. Terminó el 2014 con marca de 5-5 y 1.89 de efectividad.

Un vistazo más cercano a su temporada arroja señales del potencial de este lanzador de 26 años, pues apenas permitió dos carreras limpias o menos en 12 de sus 13 aperturas y completó seis episodios de labor en 10 de ellas. Además sólo dio siete pasaportes o 0.8 por cada nueve entradas.

La buena noticia para este año es que su brazo está saludable, tal y como se vio en el entrenamiento primaveral, en donde su recta volvió al vecindario de las 90 millas por hora. En la Liga de la Toronja lanzó 19 entradas, ponchó a 23 bateadores, sólo caminó a un contrincante y tuvo una deslumbrante efectividad fue de 1.42.

Si bien los números de primavera no valen nada, sí son una muestra del estado de algunos peloteros. Es por eso que su desempeño en la pretemporada es agua para la esperanza de los legionarios Yankees que necesitan una victoria aunque sea para mejorar el humor.

En Toronto, Pineda tiene al rival al que más veces ha enfrentado. Ante ellos tiene marca de 1-2 con efectividad de 4.11 en cinco inicios. Sus peores enemigos en el equipo canadiense son los cañoneros José Bautista y Edwin Encarnación, que se han combinado para pegado 5 imparables en 27 turnos.

Sin embargo, el abridor de los Yankees puede explotar el hecho de que Bautista, quien es el único Azulejo que le ha pegado de jonrón, viene de batear 0-5 con tres ponches en el partido inaugural del lunes.

Pineda deberá aprovechar el momento para darle la vuelta a la página de los problemas que lo han mantenido fuera del terreno para convertirse en la respuesta que necesita una rotación Yankee llena de cuestionamientos.

Pitcher sensación a la loma por Mets

Tras ganar el juego de apertura el lunes en Washington, un partido en el que sublevaron contra uno de los mejores pitchers del momento, los Mets buscan un segundo golpe este miércoles en la capital del país.

El Novato del Año de 2014 en la Liga Nacional, Jacob deGrom, abrirá por Nueva York. El derecho tuvo números de 9-6 y 2.69 de promedio de carreras limpias. Jordan Zimmermann, uno de los mejores lanzadores de MLB, abrirá por Washington.

Los Mets recibieron una mala noticia el martes cuando el relevista Jenrry Mejía fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por inflamación del codo.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain