Exigen leyes para mejorar recolección de basura comercial

Activistas cuestionan que las instalaciones donde se recolectan los desperdicios se concentran en vecindarios pobres

Nueva York – Cansados de la acumulación de residuos comerciales en los vecindarios más pobres de la Gran Manzana, así como de la contaminación a través de la polución que emiten los camiones de basura, una coalición de trabajadores de sanidad, residentes de bajos ingresos y defensores del medio ambiente, pidieron este miércoles al Concejo Municipal la aprobación de una ley a fin de que se reforme la industria comercial de recolección de desechos.

Un informe dado a conocer la semana pasada por el grupo de defensa Transform Don’t Trash NYC Coalition, indicó que la industria del recogido de basura no solo es muy ineficiente sino que alrededor de unos 20 camiones visitan la misma cuadra de la ciudad en las noches para servir a diferentes clientes. Diariamente se recoge aproximadamente 15,000 toneladas de basura y sólo entre 9 y 10% es reciclado, mientras el resto se envía a un relleno sanitario.

Las instalaciones de saneamiento donde se recolecta esa basura se concentran en el sur de El Bronx, el norte de Brooklyn y el sureste de Queens.

Eddie Bautista, director ejecutivo de la Alianza para la Justicia del Medio Ambiente, dijo que los números hablan por sí solos. “Las tasas de reciclaje comercial, estimadas en 25%, según datos descubiertos recientemente en un estudio de la ciudad, son sorprendentemente bajas y posiblemente mucho menores de lo estimado”.

Una de las zonas donde más desechos se acumula es en el norte de Brooklyn, que incluye los vecindarios de Bushwick, Greenpoint y Williamsburg, en donde se procesa aproximadamente el 40% de la basura de la ciudad.

Violeta Trinidad, residente del Norte de Brooklyn y miembro de El Puente, una de las organizaciones que hace parte de la coalición, demandó la aprobación rápida de una ley que proteja a todos los residentes de la ciudad por igual.

“Queremos tener un sistema de basura comercial equitativo y estable. No es justo que en las comunidades de menos ingresos económicos tengamos que acumular mas basura que en otros lugares, así mismo que se disminuya el número de camiones con diésel, que son los principales causantes de las enfermedades como el asma”.

Luego de la petición hecha en las escalinatas de la Alcaldía, los participantes acudieron a una audiencia en el Comité de Sanidad y Manejo de Desechos Sólidos, que preside el concejal Antonio Reynoso, que respaldó el pedido. “Quiero trabajar tanto con las agencias como con todo lo relacionado con los desechos comerciales, para que unidos alcancemos a hacer mejoras reales, especialmente para los vecindarios que sufren el problema de concentración de basura”.

La semana pasada el alcalde Bill de Blasio anunció un programa “Cero Basura”, que hace parte de la agenda OneNYC cuya meta es reducir los desperdicios comerciales en un 90% a través del incremento del reciclaje, asimismo se comprometió a que la Ciudad llevará a cabo un estudio comercial sobre recolección de desechos en las zonas.

 

En esta nota

Basura Bill de Blasio New York City
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain