Honduras, Perú y Venezuela reciben mala nota en libertad de prensa

Washington D.C.

Honduras, Perú y Venezuela son los países de América donde la libertad de prensa experimentó un mayor declive en 2014, según un informe divulgado ayer por la organización Freedom House, que también destaca el deterioro de ese derecho en México, Cuba y Ecuador.

A nivel global, la libertad de prensa bajó en 2014 “a su punto más bajo en más de diez años”, según el informe anual que publica la organización independiente Freedom House.

El informe identifica cinco países del continente americano donde no hay libertad de prensa -Cuba, Venezuela, México, Honduras y Ecuador- y concluye que solo puede decirse que los medios de comunicación son libres en Uruguay, Costa Rica, Belice, Surinam, Estados Unidos y Canadá, además de en nueve naciones del Caribe.

Solo el 2 % de la población de Latinoamérica vive en entornos con una prensa libre, según el informe, que entiende por esa región los países de habla española y portuguesa.

Honduras fue el país de América que registró el descenso más agudo en el respeto a la libertad de prensa en 2014, con cuatro puntos menos en el índice que elabora Freedom House, hasta llegar a 41, entendiendo que 0 es el máximo de libertad y 100 el mínimo.

Freedom House atribuye el descenso en ese país a “la presentación de cargos de sedición contra un periodista que cubría una disputa política y la aprobación de una nueva ley” de Secretos Oficiales, “que ahora mismo está suspendida”.

En Honduras, asegura, “la censura oficial se combina con un apoyo casi incondicional de los propietarios de los medios al Gobierno, lo que ahoga el periodismo crítico y afecta la pluralidad de medios”, y a ello se suman las amenazas y muertes de periodistas hondureños.

Además, tanto Venezuela como Perú bajaron tres puntos el año pasado, en el primer caso hasta una puntuación de 81 y en el segundo hasta llegar a 47.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain