EPN: “La corrupción es un asunto de orden a veces cultural”
El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró en el Foro Económico Mundial sobre América Latina 2015 realizado en Quintana Roo que la corrupción es un asunto de orden cultural por lo que los gobiernos deben impulsar un cambio estructural de la sociedad.
“La corrupción es un asunto de orden a veces cultural, que es un flagelo de nuestras sociedades especialmente latinoamericanas y que si realmente queremos lograr un cambio de mentalidad, de conductas, de práctica, de asimilar nuevos valores éticos y morales debe ser un cambio estructural desde la sociedad”, dijo Peña Nieto.
Las declaraciones de Peña Nieto se dan a un día de que el Financial Times publicó que el Presidente mexicano ha desestimado el tema de la corrupción diciendo que se trata de “un fenómeno cultural”. El influyente diario británico señaló que el mexicano ha perdido ya la paciencia por tanta corrupción. “Llegó a su límite”, dijo.
Este día, la prensa española y la mexicana han dado a conocer un caso de corrupción que involucra a funcionarios del Estado de México, el cual gobernó Enrique Peña Nieto antes de llegar a la Presidencia, y a la filial de la constructora española OHL México. Los audios exhiben a Apolinar Mena, el Secretario de Comunicaciones del gobierno de Eruviel Ávila Villegas en el Estado de México; Pablo Wallentin, representante de OHL México y a Juan Andrés de Oteyza, presidente del consejo de administración de la filial.
No obstante, el Presidente Enrique Peña Nieto dijo que su administración ha impulsado cambios y ajustes a favor de la transparencia.
Reconoció que en México hay un sentimiento de insatisfacción, pero, declaró, tiene la convicción de que un país no se construye en un periodo corto y no se define en un sexenio.
“Todo cambio no se da de la noche a la mañana, quisiéramos que se sintieran muy pronto. Algunos [beneficios por las reformas estructurales] se empiezan ya a sentir. Esto que pudiera parecer o dejar sentir cierto nivel de insatisfacción por lo que no se aprecia todavía en suficiencia se irá diluyendo en medida que esos beneficios se sientan cada día más, especialmente en la economía de las familias mexicanas”, dijo.
Al inaugurar el Foro Económico Mundial sobre América Latina 2015, afirmó que el país tiene tratados con 45 países que dan acceso a un mercado potencial con casi mil cien millones de consumidores.
Insistió en que México se está consolidando como una potencia turística, que en 2014 lo ubicó entre las 10 naciones más visitadas del mundo.