Albergue del sur de Arizona reporta incremento de familias inmigrantes
Un albergue de Tucson que asiste a mujeres indocumentadas con niños que entran a Estados Unidos, la mayoría procedentes de países centroamericanos, reportó un incremento de personas que les piden ayuda.
“Son como olas que llegan, no es algo que sea constante, de repente sentimos que llegan más, lo que sí hemos visto es que desde marzo ha ido en aumento“, dijo Galen Hunt, voluntario del albergue Alitas, que ofrece refugio a corto plazo y necesidades básicas a las familias.
El programa Alitas, parte de Servicios de Comunidades Católicas, surgió el verano pasado como resultado a la crisis que generó en Tucson la llegada de decenas de madres con niños que eran liberadas por las autoridades migratorias en las estaciones de autobuses.
Según la organización, la semana pasada sintieron un incremento en el trabajo, cuando el número de mujeres y niños se duplicó de 20 a 45 personas por noche.
Hunt dijo que en varias ocasiones se ha desbordado la capacidad del lugar, pero aclaró que nunca como lo ocurrido en el verano pasado.
“Nadie estaba esperando la ola del verano pasado, así que nunca se sabe, las estadísticas son bajas comparadas con el año anterior, pero eso es algo que no podemos predecir”, agregó Hunt.
Dijo que están preparados para que los números suban durante los meses de mayo y junio.
Cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señalan que los primeros siete meses del año fiscal 2015, 16,997 unidades familiares cruzaron ilegalmente la frontera con México, lo que representa una reducción del 35% comparado con el mismo periodo de 2014, cuando la cifra fue de 26,341.
Para las autoridades migratorias ésta es la temporada donde se incrementa el cruce de indocumentados.
“Aquí en esta parte de la frontera los meses en los que tenemos más tráfico es en abril, mayo y junio”, dijo Peter Birdegain, vocero de la Patrulla Fronteriza en Tucson.