Crecen quejas por fraude de vivienda

Las altas rentas llevan a inquilinos a creer en estafadores que prometen vivienda accesible

Nueva York— Las altas rentas en vecindarios latinos con gentrificación están empujando a los residentes a caer en ofertas fraudulentas de vivienda accesible. De acuerdo con la fiscal Mayerling Rivera, de la Unidad de Asuntos de Inmigración de la Fiscalía de Manhattan, en el último año se incrementaron los casos en Inwood y Washington Heigts.

Por lo general, los estafadores establecen negocios de bienes raíces -que parecen legítimos- que ofrecen el mismo apartamento a varios inquilinos pidiéndoles depósito, un mes de renta y dinero adicional para un contrato o trámites relacionados.

SERIE ESPECIAL DE PREVENCIÓN DE FRAUDE

“Cuando la familia está preparada para mudarse, la empresa alega que el departamento está ocupando y promete buscar un nuevo sitio hasta que la oficina desaparece con el dinero”, explicó Rivera.

La especialista en fraudes comentó que pocos estafadores suelen atraer a sus víctimas con anuncios que se distribuyen en la calle. La mayoría son miembros de la comunidad que hablan español y conocen la cultura, ganándose con ello la confianza de los inquilinos.

“Están incrementándose los casos de latinos estafando a familias latinas”, sostuvo. “Los defraudadores recurren a la publicidad tradicional de boca en boca para no dejar rastro”.

La fiscal enfatizó que el indicativo más común de fraude es la solicitud de grandes sumas en efectivo. Es recomendable pagar con cheques bancarios o depósitos conocidos como “money order”. De esta forma las autoridades pueden rastrear el dinero y obtener pistas que conduzcan a un arresto.

Rivera enfatizó que otra señal de alerta es la negación de comprobantes de pago o copias de documentos que firmó el inquilino.

“Los defraudadores no quieren ser encontrados y usarán cualquier excusa para no dejar pistas de una transacción o negocio entre el arrendador y la supuesta oficina de bienes raíces”, apuntó.

En el condado de Manhattan son comunes las oficinas de bienes raíces ilegitimas que operan por algunos meses estafando al mayor número de inquilinos. Más tarde la oficina se desmantela y se muda a otro vecindario para volver a cometer fraude.

Otra estafa detectada recientemente por la Fiscalía de Manhattan es la cometida por supuestos intermediarios que prometen, a cambio de un  pago, apartamentos de la Autoridad de Vivienda (NYCHA) o de Sección 8, o colocar a los solicitantes en los primeros números de la lista de espera. Los trámites para la vivienda pública son gratuitos y sólo se realizan en las oficinas de la Ciudad.

De 2007 a 2015, la línea de ayuda de la Fiscalía de Manhattan recibió 4.000 llamadas relacionadas con fraudes. Más del 60% de las víctimas son latinos. La fiscal Rivera dijo que la cifra es un reflejo de la promoción de servicios en español.

“Para reportar un crimen es necesario acudir a un cuartel, pero los afectados temen hablar con la policía, especialmente cuando no tienen estatus legal migratorio”, indicó. Por ello la Fiscalía está acercándose a la comunidad con especialistas que hablan español”.

Uno de los recursos es la nueva oficina satélite de la Fiscalía de Manhattan en The Triangle Building, situada en 530 West de la calle 166, en Washington Heigts. Los residentes pueden acudir sin cita.

Antes de iniciar una negociación con una oficina de bienes raíces, es necesario verificar las licencias y credenciales para garantizar mayor seguridad. Usted puede llamar al 311 o a la línea de ayuda de la Fiscalía de Manhattan al (212) 335-3600 en dónde le ayudarán en español.

Piden leyes más severas

El Esquema para Cometer Fraude (Código Penal de NY § 190.65) es la penalidad que castiga la estafa. Actualmente se clasifica como un delito menor A o uno clase E.

La legislación actual no distingue entre la gravedad de cada caso.  Por ejemplo, una persona acusada de este delito que defrauda por $1,000 enfrenta el mismo cargo de una persona que comete fraude por $500,000 o más. Es el mismo caso para aquellos que estafan a una persona o a decenas.

La penalidad del delito de Esquema para Cometer Fraude es mínima. Un acusado de defraudar por millones sólo sería castigado con un delito clase E.

La Fiscalía de Manhattan está urgiendo a Legislatura Estatal a enmendar la Ley de Esquema para Cometer Fraude y agravar la penalidad de un delito menor Clase A (siendo el nivel más bajo) a un delito mayor Clase B (más alto), según la cantidad del dinero robado y/o el número de víctimas. Esto permitirá a las autoridades penalizar a los criminales, proveer justicia a los afectados y desalentar futuros casos de fraude contra los inmigrantes.

En el pasado, la Unidad de Asuntos de Inmigración de la Fiscalía de Manhattan proceso agresivamente casos de estafa que afectaron a decenas, pero por la mínima penalidad del Esquema para Cometer Fraude, los subfiscales no lograron agregar cargos por los daños ocasionados a las víctimas y los acusado sólo recibieron cargos por un delito menor E.

En esta nota

Viviendas NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain