Interpol actualiza la ficha roja para la búsqueda de El Chapo

chapo-guzman-interpol_655x438

Crédito: Interpol

En casi 200 países se busca a Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo, el narcotraficante mexicano que ha logrado dos veces fugarse de cárceles de máxima seguridad y ha puesto en jaque a las autoridades más allá de su país de nacimiento.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) actualizó los datos del líder del cártel de Sinaloa y emitió la ficha roja con la que se rastreará el paradero del capo en 190 países.
La ficha había sido desactivada el año pasado, después de que en aquel febrero el gobierno de Enrique Peña Nieto anunciara por todo lo alto la captura del hombre más buscado del mundo tras la muerte de Osama bin Laden. Sin embargo, el portal de Interpol emitió ya nuevos datos del capo, entre los que se muestran imágenes recientes del momento de la captura, así como del ingreso a la prisión El Altiplano, en el céntrico Estado de México, esa misma entidad que fuera gobernada por Peña Nieto de 2005 a 2011 y que le significó un meteórico ascenso en la política.
También se incluyeron en la ficha roja datos como que tiene 58 años, que nació en Sinaloa, que habla español e inglés, además de que pesa 80 kilogramos y de que su cabello y sus ojos son de color café. También se incluyeron los procesos judiciales por los que Estados Unidos busca a El Chapo, como conspiración para importar y distribuir cocaína, además de lavado de dinero.
chapo-guzman-interpol-dos-foto_995x560La fuga del capo, el pasado 11 de julio, constituye un fuerte golpe de credibilidad para el gobierno de Peña Nieto. Se escapó a través de un pasadizo de kilómetro y medio, según la versión de las autoridades mexicanas. Recientemente dieron a conocer las imágenes del capo desde su celda instantes antes de su evasión.
Tres de sus hijos están en la mira de la DEA

Pero en la mira de las autoridades también se encuentran los hijos del capo mexicano. Expedientes judiciales y del Departamento de Tesoro de Estados Unidos dan cuenta de que por lo menos tres de los nueve hijos que se sabe tiene Joaquín Guzmán Loera están en la mira. Se trata de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, ambos hijos de María Alejandrina Salazar Hernández, primera esposa de El Chapo.
También se ha incluido en las pesquisas  a Ovidio Guzmán López, hijo de Griselda López Pérez y El Chapo.
Un documento del Tribunal de Distrito de California que data de septiembre de 2013 señala que “el acusado Iván Archivaldo Guzmán Salazar, mejor conocido con los alias Luis o Chapito, es acusado de transportar desde México hasta la frontera de Estados Unidos múltiples kilogramos de cocaína y varias toneladas de marihuana para introducirlas a lo largo de EEUU para su distribución”.
“El acusado Iván Archivaldo Guzmán Salazar ?continúa?posteriormente recolectó entre sus clientes en Estados Unidos las ganancias de esa droga y lavó y transfirió los dividendos desde EEUU a México y a algún otro lugar para beneficio de los miembros y asociados del Cártel de Sinaloa”.
Tanto Iván Archivaldo como Jesús Alfredo fueron boletinados desde 2012 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), mientras que Ovidio Guzmán López fue señalado también como integrante del cártel de Sinaloa, aunque con un perfil más bajo.

En esta nota

Chapo Guzmán Crimen organizado DEA Interpol México Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain